
Registró en agosto su tercera marca positiva consecutiva, según el Icasfe de la Bolsa de Santa Fe. ¿Cuáles fueron los sectores que más traccionaron?
Registró en agosto su tercera marca positiva consecutiva, según el Icasfe de la Bolsa de Santa Fe. ¿Cuáles fueron los sectores que más traccionaron?
Habrá créditos al 24% para capital de trabajo y para refinanciar deudas. También otorgarán aportes no reembolsables de hasta el 70% para inversiones en bienes de capital
La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) realizó un relevamiento para evaluar el impacto de la pandemia mundial de coronavirus en la producción industrial de la provincia de Santa Fe. Conocé estadísticas de producción, ventas, logística e insumos.
En los primeros cinco meses la actividad fabril de las pymes fue 23,6% inferior a la de igual período de 2019. Los once rubros relevados sufrieron caídas de dos dígitos y sólo una de cada siete empresas tuvo alguna rentabilidad
Está destinada a los sectores industriales, comerciales y de servicios que no fueron exceptuados durante la pandemia.
La cuarentena preventiva y el shock global ponen en jaque a la economía. La verdadera magnitud de la recesión dependerá del coronavirus y su duración
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.