
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
La situación actual entre pandemia, aislamiento, restricciones y economía obligan a esta familia a cerrar las puertas de este tradicional comedor del que vivían sus dueños y 11 empleados que tenían a cargo y sentían como familia.
REGIONALES15/07/2020 radio rafaelaUna de las tristes imágenes que dejará la pandemia en el país es las persianas cerradas de locales, muchos de ellos emblemáticos. Es el caso del histórico Restaurante Susana que cerró sus puertas de forma definitiva. Nadia Muller, una de sus dueñas, dialogó con Radio Rafaela:
La historia del comedor
“Empezamos en Susana, sobre la Ruta 34, en la estación de servicio. Pasaron un par de años, dábamos picadas y esas cosas. Era un lugar hermoso por el que pasaba mucha gente. Un día nos exigieron que pongamos comedor, por la ubicación ideal”.
“Así empezamos, con mi suegra en la cocina. A mí nunca me gustó la cocina ni cocinar. Entonces le dije a mi marido, me ofreció ser moza y yo tomé viaje enseguida. Trabajé 14 años de moza, me encantó. Los clientes siempre fueron muy amables. Era impresionante la cantidad de gente, había días en los que había un kilómetro de camiones parados. Y está el dicho de que donde paran los camioneros se come bien”, dijo.
Comedor Susana en Bv. Roca 529, Rafaela
“Pasaron los años, hasta que nos vinimos a La Cruz en una segunda etapa. Ahí nos quedamos unos cuatro años. De ahí nos fuimos al Aeroclub a una tercera etapa, donde también estuvimos unos cuatro años. La otra etapa fue en Ben Hur, donde también estuvimos ese tiempo. Ahí ya no era más moza, sino que estaba en la parte de los fiambres”.
“Un día decidimos comprar el local (de Bv. Roca 529)”, donde estuvieron los últimos años de trabajo. “Quedamos a cargo mi hija Sonia y yo, aunque a ella no le gustaba mucho pero el padre siempre le decía que aprenda”.
Así fue “hasta que llegó este momento fatal. Ya no nos dan los números. En el mes de febrero, todos los años cerramos por vacaciones para los empleados. Hasta ese momento se trabajaba, pero después abrimos en marzo, se trabajó dos semanas y hubo que cerrar”, explicó Norma.
El triste cierre
La pandemia imposibilitó continuar con las actividades regulares. Aunque surgieron opciones, no fueron fáciles de aplicar para el Comedor Susana. “Para nosotros, el servicio de delivery era muy costoso y a la vez teníamos ventas mínimas. Tenemos 11 empleados, fue imposible seguir adelante, nos íbamos a fundir”.
“Los empleados estuvieron de acuerdo, éramos como una familia. No hubo alternativa porque no nos dan los números. Para mí, es un dolor terrible, es toda una vida. Laburé, laburé, laburé, pero se ve que tenía llegar este momento y terminarse de esta manera, que es muy lamentable. Tomamos la decisión de cerrar. Es muy triste que pase una cosa así después de tantos años de sacrificio, trabajo”, se lamentó Norma. “Por el momento, el cierre es definitivo. Por ahora, nuestras persianas están cerradas. Yo paso delante del local y se me pianta un lagrimón”, dijo.
Sobre las tradicionales pastas, Norma comentó que eran recetas heredadas de la suegra. “Podemos estar muy contentos de que la gente siempre nos siguió y gustó de nuestras comidas, sobre todo de las pastas. En este momento hubiese sido nuestro fuerte. Nos hablan por teléfono para preguntarnos cuando abrimos y todos se preguntan dónde irán a comer esas ricas pastas”.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Los efectivos constataron que los ocupantes tenían en regla la documentación de una escopeta que llevaban consigo, pero dentro de la embarcación hallaron ejemplares faenados de fauna protegida: dos yacarés y un carpincho.
Falleció en FELICIA a la edad de 90 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Nuevo Torino . Recibirán sepultura hoy miercoles a las 17:30hs. Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio Nuevo Torino. Empresa Furlotti SRL.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?