
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Cuáles son los servicios en los que impacta dentro del cupo de u$s200 dólares y el impuesto tarjeta del 35% dispuesto por el Banco Central
ECONOMÍA Y NEGOCIOS16/09/2020La disposición del Banco Central incluye los gastos en dólares hechos con tarjeta dentro del cupo de los US$ 200 por persona mensuales puso contra la pared a muchos que contratan servicios digitales a empresas del exterior.
Vale aclarar que Netflix no cobra en dólares desde 2017 en la Argentina. Pero por qué en algunos resúmenes de cuentas de algunos usuarios aparece el cargo en dólares. Debido a aspectos técnicos, varios emisores de tarjetas, al recibir una transacción internacional como la de Netflix, hacen su conversión al dólar del día e incluyen en ese resumen el impuesto país.
Es un tema de procesamiento de pagos: si están haciendo la transacción pesificada a tipo de cambio oficial se debe reclamar al procesador de pagos o bien hacerlo con un operador online a través de la plataforma de Netflix.
En otras palabras: si hoy te están cobrando impuesto país es porque te están pesificando al cambio del día.
Sin embargo, si suscribieron a servicios digitales a través del App Store de Apple, les va afectar el cupo sí o sí para la compra de los 200 dólares.
En el caso de Spotify también factura en pesos por lo que no debería comer del cupo de US$ 200 mensuales. De todas formas, al igual que Netflix, puede aparecer en dólares pero la compañía cobra en pesos así que se puede pedir a la compañía o al procesador que se haga el cambio.
¿Y Amazon Prime Video? También cobra en pesos así que no debería alterar su precio ni comer del cupo de cada individuo.
¿Y otros servicios? Los servicios digitales que sí se cobran en dólares -como, por ejemplo, los servicios de Google Drive o Gmail, las aplicaciones de Apple o los servicios de almacenamiento en la nube, como Dropbox- sí seguirán pagándose en esa divisa y por lo tanto consumirán parte del cupo disponible.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL