
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


En una nueva fecha en que se conmemora el Día de la acción Global por un aborto legal y seguro, diferentes colectivos feministas siguen exigiendo que el tema sea tratado como prioridad por parte del Estado.
NACIONALES28/09/2020
Editorial
Hoy es el Día de Acción Global por el Derecho al Aborto Legal y Seguro y como previa a esta fecha, para reafirmar la necesidad y urgencia de la problemática, más de 500 de personalidades del mundo artístico, del espectáculo, de la ciencia y periodismo, entre otros, publicaron una solicitada pidiéndole al Gobierno y a Legisladores y Legisladoras de todas las fuerzas políticas, legalizar y despenalizar el aborto en nuestro país.

Una parte del comunicado expresa: "En la Argentina se realizan aproximadamente 54 abortos por hora. Según las últimas estadísticas oficiales, 39.025 mujeres y niñas ingresaron en hospitales por complicaciones de salud relacionadas con abortos en un solo año. El 16% tenía entre 10 y 19 años, y esta es apenas una fracción del total de personas gestantes afectadas", dice la carta.
Y agrega: "El aborto inseguro deja muertes y secuelas a corto y a largo plazo. Necesitamos que el Estado cuide la salud de mujeres, niñas y adolescentes de la Argentina".
Sin embargo, esta problemática no alcanza a la Argentina sino a todo el mundo, es por eso que hoy se conmemora el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro conocido también conocido como el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.
Esta fecha es la elegida por estos movimientos para exigir a sus gobiernos la legalización del aborto y la facilitación del acceso al mismo, con el objetivo de evitar que millones de mujeres en el mundo sigann muriendo por practicarse abortos inseguros.
La iniciativa surgió en 1990 en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, y la convocatoria se ha extendido a nivel internacional siendo asumida por redes internacionales y locales en numerosos países de Europa, África, Ásia y Nortemérica.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.







