
GRADUADOS DE LA UNL DEBERÁN VOLVER A RENDIR TRAS OBTENER ALTOS PUNTAJES
Residentes medicina: La resolución nacional pone bajo sospecha a quienes se destacaron por mérito y esfuerzo
El ente previsional prorrogó el beneficio que estuvo vigente durante la cuarentena. Regirá para el cobro de las jubilaciones y pensiones de noviembre y diciembre.
NACIONALES02/11/2020La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó este lunes que prorrogó hasta el 31 de diciembre de este año la suspensión del trámite de supervivencia o “fe de vida” para el cobro de las jubilaciones y pensiones de noviembre y diciembre.
“En el marco de la Resolución 389/2020 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES prorroga hasta el 31 de diciembre la suspensión del trámite de supervivencia / fe de vida para el cobro de las jubilaciones y pensiones de noviembre y diciembre. Esto significa que los beneficiarios no deben concurrir a los bancos para hacer el trámite”, informó el organismo dirigido por María Fernanda Raverta.
En esta decisión administrativa se indicó que se prorrogaba “la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas, establecido por las Resoluciones N° RESOL-2020-79-ANSES-ANSES de fecha 19 de marzo de 2020, N° RESOL-2020-95-ANSES-ANSES de fecha 22 de abril de 2020, N° RESOL-2020-235-ANSES-ANSES de fecha 29 de junio de 2020 y N° RESOL-2020-309-ANSES-ANSES de fecha 28 de agosto de 2020, a efectos de garantizarles el cobro de las prestaciones puestas al pago durante los meses de noviembre y diciembre de 2020, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente”.
También se estableció que “los beneficiarios que se encuentran ausentes del país y que perciben sus haberes a través de la figura de Banco Apoderado podrán -en forma excepcional- presentar el certificado de supervivencia semestral ante el banco apoderado hasta el 31 de diciembre de 2020”.
Entre los considerandos de la resolución, se explicó que “el resultado del relevamiento realizado entre las Entidades Pagadoras, referido a la implementación de procedimientos complementarios no presenciales para el control de fe de vida, evidencia la necesidad de prorrogar la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas, por los meses de noviembre y diciembre de 2020”.
Esta prórroga “se sustenta en la necesidad de que las Entidades Pagadoras tengan tiempo suficiente para lograr una amplia difusión de los procedimientos complementarios no presenciales para el control de fe de vida, a fin de mitigar el riesgo de aglomeraciones en sucursales y centros de pago” y “resulta imprescindible que los beneficiarios sean adecuadamente informados por las Entidades Pagadoras de los procedimientos complementarios no presenciales para dar su fe de vida”.
“La prórroga mencionada no impide que los procedimientos complementarios no presenciales para el control de fe de vida sean puestos en producción por parte de las Entidades Pagadoras, sin que sean de uso obligatorio por parte de los beneficiarios”, aclaró Anses.
Cabe recordar que el Gobierno firmó un convenio para poner en marcha la Plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales en septiembre, que permitirá, entre otros beneficios, que 7 millones de jubiladas y jubilado no deban movilizarse para obtener la fe de vida, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada. La nueva herramienta estaría disponible para principios de 2021.
Esta plataforma cuenta con un desarrollo 100% nacional y está a cargo del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior, en una iniciativa conjunta con el Ministerio de Salud y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). También contará con una articulación federal con los registros civiles de las 24 jurisdicciones para la puesta en marcha de la plataforma, junto a los ministerios de Salud provinciales, PAMI, instituciones financieras y otros organismos públicos y privados. Permitirá que organismos públicos y entidades privadas cuenten con información digital en tiempo real para el proceso de políticas sanitarias, previsión social, identidad e inclusión financiera.
Finalmente, la titular del organismo destacó que “este convenio permite cuidar en materia de salud a nuestros jubilados y jubiladas, y resolver de manera inteligente el trámite de Fe de Vida. Se trata de facilitar el intercambio de información entre organismos nacionales y provinciales que impactará directamente en nuestra base de datos”.
Residentes medicina: La resolución nacional pone bajo sospecha a quienes se destacaron por mérito y esfuerzo
Entrarán en vigencia a partir de agosto y alcanzan a millones de familias en todo el país
No soy una estafadora, se me fue de las manos”. Poco después, intentó quitarse la vida y permanece internada bajo custodia policial.
Ahora lo denunció su esposo por golpes y la Justicia le dio prisión domiciliaria con tobillera
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Falleció en Pilar a los 96 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
La resolución N° 684 establece los nuevos montos que rigen desde el 1° de agosto pasado.