
Los mercados mundiales se desploman tras las medidas de Donald Trump
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En Chicago, que es el mercado de referencia mundial, tocó este jueves los 405 dólares. En Argentina bordea los 400 dólares. En agosto estaba en 250 dolares en la Bolsa de Rosario
ECONOMÍA Y NEGOCIOS05/11/2020La cotización de la soja en el mercado de Chicago, que es la plaza bursátil de referencia mundial para los granos, llegó este jueves a los 405 dólares, el precio más alto desde julio de 2016.
Esa alza en el valor internacional tiene reflejo en la cotización local de la soja, que en la Bolsa de Comercio de Rosario arrancó operando este jueves en $26.450 (335 dólares) y se estimaba que cerraría en la condición spot (disponible) en torno a los 26.800 (340 dólares).
"El clima sudamericano sigue siendo un factor importante en el descubrimiento de precios. Las condiciones climáticas inmediátas en Argentina y Brasil permanecen sin agua y seco, aunque se prevé que esto cambie durante la próxima semana", le comentó a Rosario3 Estéban Moscariello, ejecutivo comercial de la operadora de mercado Díaz Riganti Cereales.
Pero el clima no es el único factor alcista. Según contó Moscariello, también tallan fuerte la creciente demanda de China y la debilidad del dólar. "La combinación de estos factores está ayudando a mantener elevados los valores de la soja, especialmente en los contratos cercanos", explica el operador.
El aumento de la cotización de la soja es una buena noticia para la economía argentina ya que se trata de uno de sus principales motores.
La semana pasada la soja cotizó en Rosario a $25.230 mientras que ahora ya está bordeando los $26.800. En dólares la soja operó la semana pasda a 332 dólares y ahora está en torno a los 340 dólares.
Según el relevamiento de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario, en julio la soja cotizaba en Pizarra a 226 dólares, en agosto estuvo en torno a los 250 dólares, en septiembre se movió en los en los 280 dólares y en octubre llegó al nivel de los 320 dólares.
"El clima, la fuerte demanda de China y la debilidad del dólar apuntalan las ganancias en el día de hoy. Muchos analista estiman que la demanda china de soja sería más alta de lo que proyecta el mercado. La combinación de esos factores está ayudando a mantener elevados los valores de la soja, especialmente en los contratos cercanos", completó Moscariello.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 22,2%, alcanzando los USD 755 millones, lo que representa el 13,6% del total exportado por la República Argentina en el período enero 2025.
Entre enero de 2023 y 2024 las ventas reales bajaron 19,4%. Así lo señaló el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
Ambos individuos quedaron a disposición de las autoridades judiciales que intervienen en la causa.
Falleció hoy en Pilar a los 90 años de edad la Sra Teresita Hedy Torres vda de Ojeda. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
El operativo fue llevado a cabo por la Sección Nº 11 de Los Pumas, quienes incautaron más de 150 kg de productos ictícolas y carne de ciervo axis.