Un rayo fulminó a 19 vacas en Eusebia

En el corazón de la cuenca lechera santafesina un productor perdió gran parte del rodeo.

REGIONALES26/04/2019 agrofy

rayo2_0

El miércoles cerca de las 23 horas, en un tambo a unos seis kilometros de la localidad de Eusebia, en el departamento Castellanos, la secuencia de lluvia tuvo su corolario con algunos episodios eléctricos.

Un rayo cayó a unos 500 metros de la casa de ese campo y fue durante la madrugada, al momento de ordeñar, que se descubrió la tragedia. El evento mató a 19 vacas que estaban en el silo de autoconsumo y dejó en grave estado fisico y neurológico a otro animal.

MIRÁ EL VIDEO

En diálogo con Agrofy News, Sergio Grosso comentó: "Antes de 2016 teniamos un tambo de más de 200 animales, pero con dos inundaciones, la sequía y ahora con la devaluación habíamos podido conservar a cien vacas", sin embargo "la lechería es como un ring donde recibís golpes todo el tiempo".

Siendo veterinario y dueño de la explotación dice no poder recuperar el rodeo con los ciclos productivos. Sin embargo, la apuesta desde hace dos años es comenzar a cruzar a las Holando con ejemplares de Jersey, para hacer fuerza ante la afección del calor en el corazón de la cuenca lechera. Pero el proyecto va mas allá y la intención es llegar en unos cinco años a tener la triple cruza que sume a la raza Montbeliarde.

"Mi intención es seguir adelante. Ahora vamos a golpear puertas para ver si hay algún crédito a largo plazo que nos pueda ayudar a recuperarnos", explica. Sin embargo, las fallas propias del sistema productivo lo hacen pensar en algo más.

"Estas son cosas que pueden pasar en el campo, es parte de los riesgos de producir", pero las limitaciones son muchas para seguir adelante.

Grosso augura que algún día las cosas cambien y favorezcan al productor. "Yo no pido nada, pero para estos casos ojalá algun día suceda que la AFIP nos permita recuperarnos, por ejemplo, evitar el pago de IVA unos años para poder reinvertir".

Los problemas en el tambo no son solo una cuestión de precio o de ordenamiento de la cadena, sino que la falta de estructura y disponibilidad de fondos para hacer frente a contingencias constantes hacen que las debilidades se acrecienten en una cotidianeidad de lucha y trabajo que no se puede detener.



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.