
AD JUVENTUD INAUGURA SU NATATORIO. EL N° 15 IMPULSADO POR EL SENADOR PIROLA
Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud


En el corazón de la cuenca lechera santafesina un productor perdió gran parte del rodeo.
REGIONALES26/04/2019 agrofy
El miércoles cerca de las 23 horas, en un tambo a unos seis kilometros de la localidad de Eusebia, en el departamento Castellanos, la secuencia de lluvia tuvo su corolario con algunos episodios eléctricos.
Un rayo cayó a unos 500 metros de la casa de ese campo y fue durante la madrugada, al momento de ordeñar, que se descubrió la tragedia. El evento mató a 19 vacas que estaban en el silo de autoconsumo y dejó en grave estado fisico y neurológico a otro animal.
MIRÁ EL VIDEO
En diálogo con Agrofy News, Sergio Grosso comentó: "Antes de 2016 teniamos un tambo de más de 200 animales, pero con dos inundaciones, la sequía y ahora con la devaluación habíamos podido conservar a cien vacas", sin embargo "la lechería es como un ring donde recibís golpes todo el tiempo".
Siendo veterinario y dueño de la explotación dice no poder recuperar el rodeo con los ciclos productivos. Sin embargo, la apuesta desde hace dos años es comenzar a cruzar a las Holando con ejemplares de Jersey, para hacer fuerza ante la afección del calor en el corazón de la cuenca lechera. Pero el proyecto va mas allá y la intención es llegar en unos cinco años a tener la triple cruza que sume a la raza Montbeliarde.
"Mi intención es seguir adelante. Ahora vamos a golpear puertas para ver si hay algún crédito a largo plazo que nos pueda ayudar a recuperarnos", explica. Sin embargo, las fallas propias del sistema productivo lo hacen pensar en algo más.
"Estas son cosas que pueden pasar en el campo, es parte de los riesgos de producir", pero las limitaciones son muchas para seguir adelante.
Grosso augura que algún día las cosas cambien y favorezcan al productor. "Yo no pido nada, pero para estos casos ojalá algun día suceda que la AFIP nos permita recuperarnos, por ejemplo, evitar el pago de IVA unos años para poder reinvertir".
Los problemas en el tambo no son solo una cuestión de precio o de ordenamiento de la cadena, sino que la falta de estructura y disponibilidad de fondos para hacer frente a contingencias constantes hacen que las debilidades se acrecienten en una cotidianeidad de lucha y trabajo que no se puede detener.





Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Tras recortarse una fecha del calendario por cuestiones climáticas, el piloto local ya se consagró campeón del Super TC2000. Te contamos como llegan los pilotos pilarenses a la última.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.







