
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
En el corazón de la cuenca lechera santafesina un productor perdió gran parte del rodeo.
REGIONALES26/04/2019 agrofyEl miércoles cerca de las 23 horas, en un tambo a unos seis kilometros de la localidad de Eusebia, en el departamento Castellanos, la secuencia de lluvia tuvo su corolario con algunos episodios eléctricos.
Un rayo cayó a unos 500 metros de la casa de ese campo y fue durante la madrugada, al momento de ordeñar, que se descubrió la tragedia. El evento mató a 19 vacas que estaban en el silo de autoconsumo y dejó en grave estado fisico y neurológico a otro animal.
MIRÁ EL VIDEO
En diálogo con Agrofy News, Sergio Grosso comentó: "Antes de 2016 teniamos un tambo de más de 200 animales, pero con dos inundaciones, la sequía y ahora con la devaluación habíamos podido conservar a cien vacas", sin embargo "la lechería es como un ring donde recibís golpes todo el tiempo".
Siendo veterinario y dueño de la explotación dice no poder recuperar el rodeo con los ciclos productivos. Sin embargo, la apuesta desde hace dos años es comenzar a cruzar a las Holando con ejemplares de Jersey, para hacer fuerza ante la afección del calor en el corazón de la cuenca lechera. Pero el proyecto va mas allá y la intención es llegar en unos cinco años a tener la triple cruza que sume a la raza Montbeliarde.
"Mi intención es seguir adelante. Ahora vamos a golpear puertas para ver si hay algún crédito a largo plazo que nos pueda ayudar a recuperarnos", explica. Sin embargo, las fallas propias del sistema productivo lo hacen pensar en algo más.
"Estas son cosas que pueden pasar en el campo, es parte de los riesgos de producir", pero las limitaciones son muchas para seguir adelante.
Grosso augura que algún día las cosas cambien y favorezcan al productor. "Yo no pido nada, pero para estos casos ojalá algun día suceda que la AFIP nos permita recuperarnos, por ejemplo, evitar el pago de IVA unos años para poder reinvertir".
Los problemas en el tambo no son solo una cuestión de precio o de ordenamiento de la cadena, sino que la falta de estructura y disponibilidad de fondos para hacer frente a contingencias constantes hacen que las debilidades se acrecienten en una cotidianeidad de lucha y trabajo que no se puede detener.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.