
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La Cooperativa Guillermo Lehmann creó un monte arbóreo de 4 hectáreas ubicado en la zona sur de su complejo de San Agustín. Los ejemplares implantados, permitirán hacer distintos ensayos para estudiar su implementación en los sistemas productivos, y seguir reforzando el compromiso con el cuidado del ambiente en toda la región.
REGIONALES14/12/2020Al igual que desde hace más de 69 años, la Cooperativa Guillermo Lehmann trabaja todos los días para “ser líder regional en la creación de negocios de valor para los productores agropecuarios asociados, promoviendo la sostenibilidad económica, social y medioambiental en el marco de los principios cooperativos”.
En línea con esa Visión, y con los desafíos sobre los que ya está actuando la institución de cara al futuro (Comunidad, Gestión Empresaria, Tecnología y Medio Ambiente), es que recientemente nació el “Proyecto Forestal San Agustín”. Estudiantes avanzados de la FCA-UNL fueron partícipes de la siembra de 4.600 árboles, en el lote ubicado al sur de la Sucursal San Agustín.
Se trata de la creación de un monte arbóreo de 4 hectáreas ubicado en la zona sur del complejo agroindustrial de dicha sucursal. En un trabajo mancomunado junto a especialistas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral e INTA Oliveros, y la colaboración esencial de estudiantes avanzados de la FCA-UNL, se sembraron 4.600 plantas de diferentes materiales híbridos de Eucalyptus.
Luego de la implantación, realizada a mediados de octubre, el proyecto continuó con trabajos de fertilización, riego, manejo de plagas, desmalezado y re-implantación. Esto demandó una gran dedicación por parte de profesionales, estudiantes y funcionarios de la Cooperativa, que también tendrán la tarea de seguir acompañando el crecimiento de la arboleda durante los próximos años.
La realización de ensayos permitirá generar información valiosa, y así replicar de manera eficiente el sistema en otros establecimientos productivos. Los árboles son una entidad viva que aporta múltiples funciones en el espacio rural, en beneficio del ambiente y la comunidad. Por ejemplo, en un año, los 4.600 del Proyecto Forestal San Agustín permitirán absorber 46.000 kg. de CO2, y producir hasta 598.000 kilogramos de oxígeno para ayudar a seguir cuidando la “casa de todos”.
A su vez, el proyecto será de gran aporte como demostrativo para la región. A través de tres
líneas de ensayos sobre las distintas variedades implantadas, se podrá evaluar y generar
información de gran valor para la futura instalación de este tipo de sistemas en
establecimientos productivos de toda la zona.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo