
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


La Cooperativa Guillermo Lehmann creó un monte arbóreo de 4 hectáreas ubicado en la zona sur de su complejo de San Agustín. Los ejemplares implantados, permitirán hacer distintos ensayos para estudiar su implementación en los sistemas productivos, y seguir reforzando el compromiso con el cuidado del ambiente en toda la región.
REGIONALES14/12/2020Al igual que desde hace más de 69 años, la Cooperativa Guillermo Lehmann trabaja todos los días para “ser líder regional en la creación de negocios de valor para los productores agropecuarios asociados, promoviendo la sostenibilidad económica, social y medioambiental en el marco de los principios cooperativos”.
En línea con esa Visión, y con los desafíos sobre los que ya está actuando la institución de cara al futuro (Comunidad, Gestión Empresaria, Tecnología y Medio Ambiente), es que recientemente nació el “Proyecto Forestal San Agustín”. Estudiantes avanzados de la FCA-UNL fueron partícipes de la siembra de 4.600 árboles, en el lote ubicado al sur de la Sucursal San Agustín.
Se trata de la creación de un monte arbóreo de 4 hectáreas ubicado en la zona sur del complejo agroindustrial de dicha sucursal. En un trabajo mancomunado junto a especialistas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral e INTA Oliveros, y la colaboración esencial de estudiantes avanzados de la FCA-UNL, se sembraron 4.600 plantas de diferentes materiales híbridos de Eucalyptus.
Luego de la implantación, realizada a mediados de octubre, el proyecto continuó con trabajos de fertilización, riego, manejo de plagas, desmalezado y re-implantación. Esto demandó una gran dedicación por parte de profesionales, estudiantes y funcionarios de la Cooperativa, que también tendrán la tarea de seguir acompañando el crecimiento de la arboleda durante los próximos años.
La realización de ensayos permitirá generar información valiosa, y así replicar de manera eficiente el sistema en otros establecimientos productivos. Los árboles son una entidad viva que aporta múltiples funciones en el espacio rural, en beneficio del ambiente y la comunidad. Por ejemplo, en un año, los 4.600 del Proyecto Forestal San Agustín permitirán absorber 46.000 kg. de CO2, y producir hasta 598.000 kilogramos de oxígeno para ayudar a seguir cuidando la “casa de todos”.
A su vez, el proyecto será de gran aporte como demostrativo para la región. A través de tres
líneas de ensayos sobre las distintas variedades implantadas, se podrá evaluar y generar
información de gran valor para la futura instalación de este tipo de sistemas en
establecimientos productivos de toda la zona.





La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.







