
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
En el Día Internacional de los Museos, dialogamos con Gisela Sattler, quien además de ser parte de la comisión del Museo de Pilar, también se encarga de una tarea diaria y silenciosa que hasta hoy muy pocos conocían.
LOCALES18/05/2021En un escenario que permite empezar a proyectar una era post covid, este martes se celebra el Día Internacional de los Museos. Luego de un año que obligó a reorganizar los planes expositivos y redujo los ingresos, pero que también en la crisis encontró oportunidades para acompañar a sus comunidades, tejer redes institucionales, acelerar los procesos digitales y desarrollar estrategias innovadoras.
En 2020 y durante los 5 meses que van de 2021, el Museo de Pilar estuvo cerrado al público como medida preventiva de cuidado. Sus puertas no reciben público pero dentro de ellas se viene trabajando en tareas esenciales: "Gracias a la ayuda de Comuna de Pilar y al abono de la cuota societaria, pudimos incluir a Gisela Sattler, dentro de un cronograma regular diario que nos ayuda un montón a acelerar cuestiones de inventarios, orden , limpieza, remodelación del lugar, de las piezas expuestas o de otras que estaban en el depósito. Ella estudió Gestión de la preservación y restauración de Museos, Archivos y Bibliotecas en UNL, y para nosotros es la persona ideal para este trabajo silencioso e importante que el resto de la comisión no puede realizar" declaró hoy a INFO Mercury Laura Debenedetto, una de las caras visibles de la comisión actual y de las primeras formadoras del primer Museo de Pilar.
Nos acercamos entonces esta tarde al Museo, para hablar con Gisela y que nos cuente de qué se trata su silenciosa e importante labor. Los invitamos a repasar la entrevista y aprovechar para realizar un recorrido virtual por las instalaciones.
ESPERANDO LA INAUGURACIÓN
En lo que va de pandemia, la comisión realizó gestiones para la ampliación del comodato del inmueble, el inicial se había realizado por 10 años, pero las obras, el tiempo y el dinero invertido, auguran que esta entidad social esté por muchas décadas más donde está, recordando que antes de su llegada era una casa a punto de demolerse.
Además de seguir pagando mensualmente los créditos de obras ya realizadas, el Museo invirtió en la instalación del agua potable ($30.000), la colocación de estanterías de vidro y en la compra de materiales para la conservación de prendas de vestir (10 fundas herméticas para trajes y vestidos - $5.000).
Otra importante herramienta obtenida fue una notebook para la carga de inventario entre otras tareas digitales y de comunicación (financiada por Mutual del CAP) También se realizaron obras de mantenimiento y otras prontas a realizar como la colocación de lajas de piedra en el hall de entrada.
Aquellas personas que quieran colaborar con el Museo de Pilar, pueden hacerlo siendo socios por solo $80 mensuales. Ya sea por débito Mutual (Se comunican con la Mutual del CAP y dan la autorización) o a través de la cobradora oficial que es también Gisela Sattler.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo