
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Es el resultado de 91 allanamientos en donde se secuestraron más de 10 kg de cocaína, y 102 kg de marihuana. Detuvieron a 342 personas y sacaron de circulación 18 armas de fuego.
POLICIALES31/05/2021En esta primera parte del año, el gobierno provincial, a través de la Dirección de Investigación Criminal sobre el Narcotráfico, dependiente del Ministerio de Seguridad, desarticuló un total de 30 bandas criminales que se dedicaban al narcomenudeo en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Es el resultado de horas de trabajo en materia de investigación, escuchas telefónicas y análisis complejos relacionados con tareas de inteligencia criminal, que las y los agentes realizan en conjunto con el Ministerio Público de la Acusación y el Juzgado Federal.
En un total de 91 procedimientos realizados por la Agencia de Investigación Criminal (AIC), los agentes detuvieron a 342 personas, secuestraron más de 10 kgs. de cocaína, 102 kgs. de marihuana y sacaron de circulación 18 armas de fuego.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro, expresó que “desde comienzos de gestión creamos la Agencia de Investigación Criminal con la idea de profesionalizar y hacerla más eficiente en su desempeño”.
“Una línea de trabajo importante tiene que ver con las investigaciones sobre bandas criminales organizadas, relacionadas con el narcotráfico, y en este marco hemos llevado adelante un proceso de reconversión del área de narcotráfico dentro de la AIC, hemos centralizado medios y utilizado una mejor gestión de los recursos humanos y materiales, para dar un nuevo impulso a la lucha contra el narcotráfico en el marco de la Agencia”, destacó el funcionario.
“Hoy estamos viendo los resultados del arduo trabajo de investigación que lleva adelante la agencia, hemos tenido números importantes en cuanto a allanamientos y secuestros de estupefacientes en todo el territorio, en la desarticulación de bandas criminales que se dedican al narcomenudeo, y que se observan, sobre todo, en las grandes ciudades de la provincia, y en la ciudad de Rosario en particular”, agregó Montenegro.
Casos destacados
En estos cinco meses, los investigadores de la AIC desbarataron diversas bandas ubicadas en puntos estratégicos de la provincia. En general, las investigaciones requieren meses de escuchas, tareas de inteligencia y análisis criminal, previo a los allanamientos. Muchos de los detenidos forman parte de una red criminal más amplia, que luego deriva en nuevas investigaciones y detenciones.
En la ciudad de Santa Fe, se desbarataron siete bandas conocidas como, la banda del pasillo, la banda del Zurdo, la banda de Zavalia, la banda de gordo Alexis, la banda de Varadero, y la banda de la familia de Centenario.
En Rosario, los más relevantes se dan en torno a Los Monos, Alvarado, el Gordo Dany, pero también hubo casos resonantes como la banda de la Gorda Ivon. o las narcomadres, protagonizadas por mujeres.
En Rafaela, por ejemplo, se desmanteló la banda de los Bretes, la banda del Güemes, la banda del Rengo, la banda del Pájaro y la banda del 2 de Abril.
Los llamativos nombres a veces van surgiendo durante la investigación y los efectivos los eligen según los apodos o nombres de los principales investigados, el barrio donde trafican o algún objeto particular que encuentran en las viviendas allanadas. Otras veces, son los mismos delincuentes los que se autodenominan con esos nombres como forma de marcar territorios, delimitar zonas específicas o ser reconocidos por los demás participantes.
Dirección de Investigación Criminal sobre Narcotráfico
La Dirección de Investigación Criminal sobre Narcotráfico de la Provincia de Santa Fe, dependiente de la Agencia de Investigación Criminal, es un área específica de la Policía provincial abocada a la investigación penal preparatoria de los delitos relacionados con el narcotráfico y narcomenudeo, asistiendo a los fiscales competentes del Ministerio Público de la Acusación y de la Fiscalía Federal. La misma depende administrativa, orgánica y funcionalmente de la Subsecretaría de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad. Asimismo, cumple las diligencias competentes ordenadas por el Ministerio Público de la Acusación.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
El individuo fue trasladado a la sede policial junto a los elementos secuestrados, quedando a disposición de la Justicia.
La PDI vinculó a un hombre con siete robos en la zona rural en el mes de Febrero. Encontraron herramientas y celulares.
El hombre, que ya había cumplido una condena por asociación ilícita, asaltó una financiera y apuñaló a la víctima para robar $350.000. La foto del delicuente
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.