
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Tras la suspensión en 2020, vuelve el mayor beneficio para la Asociación Cooperadora del Hospital José Vionnet, la cual buscará como en su última edición, vender 700 porciones de locro. Te contamos dónde se realizará y cómo será la particular organización para la entrega con protocolos.
LOCALES29/06/2021Es sin dudas uno de los beneficios más antiguos que se realizan en la comunidad de Pilar. Incluso compran porciones aquellos que no comen locro. Para la comisión de la Asociación Cooperadora y para el Hospital mismo, es la entrada de dinero más importante generada a través del apoyo de los colaboradores y del pueblo en si, que como dijimos, siempre apoya esta iniciativa.
En 2020, no pudo realizarse, por los motivos que todos conocemos, pero este año por las necesidades propias del nosocomio tras la lucha contra el coronavirus y los demás problemas que pueden aparecer a diario en el trabajo de salud, el evento se realizará y con los protocolos correspondientes.
Para empezar, se decidió por unanimidad cambiar el lugar de cocina y entrega, la idea es evitar tumulto y circulación de muchas personas en el patio del Hospital. Entre las variantes ofrecidas, estaba el Hotel de Campo de Daniel Abba o las instalaciones del Club Estrella del Norte. Fue elegida la 2da opción y en los próximos días miembros de la comisión de Cooperadora dialogarán con autoridades del Área de Tránsito para ordenar y organizar la logística para esa jornada.
La idea es que por calle Mendoza, pase la línea de vehículos en fila única, con un mismo sentido, y sus conductores o acompañantes no bajen nunca de los mismos, estando lo menos posible en contacto con los colaboradores que irán entregando las porciones en los recipientes que les vayan dando.
Las porciones deberán estar pagas antes del evento, por eso es fundamental llegar al lugar cada uno ya con su tickets pago.
En los próximos días, se detallarán mejor los procedimientos a través de diferentes medios de comunicación, para que todo sea un éxito, como viene sucediendo con este beneficio desde hace más de 40 años.
La porción de locro será abundante y tendrá un costo de $600. Para comprarla, HACÉ CLICK ACÁ, o visitá el Facebook de la Cooperadora para pedirlo por privado.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.