POR PRIMERA VEZ COSECHAN KIWI EN ENTRE RÍOS

Se trata de una plantación ubicada al nordeste provincial de la que se obtuvieron las primeras 2.000 toneladas por hectárea. Se consumen entre 20 y 22 millones de kilos por año en toda la Argentina, de los cuales por lo menos 12 o 13 millones son importados.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS28/03/2022 INFO CAMPO

Kiwi-Entre-Ríos

En un nuevo impulso a la frutícola provincial, en Entre Ríos se realizó la primera cosecha de kiwi, la cual fue visitada por el gobernador provincial, Gustavo Bordet.

Se trata del establecimiento de Ricardo Yellín, productor de la zona de Concordia, al nordeste provincial, quien se inició con el proyecto en el año 2018.

Como toda plantación de frutas, el aumento de los rendimientos es progresivo y en la búsqueda del máximo potencial de cada árbol. El kiwi, en este sentido, no es la excepción.

“Este es el cuarto año que llevamos en la plantación y ha sido una buena experiencia”, sostuvo Yellín y estimó que este año, por ser plantas nuevas, cosecharán unos 2.000 kilos de kiwis por hectárea. “Esperemos el año próximo llegar a los 5.000 kilos por hectárea y el siguiente a los 15.000 kilos”, se esperanzó.

El productor contó que iniciaron la plantación con un plan de realizar 2,5 hectáreas y, a partir de un crédito del Consejo Federal de Inversión, pudieron plantar 1,5 hectáreas más para conseguir una unidad económica.

Asimismo, la fruta lograda puede competir con la importada actualmente de Italia.

La producción nacional de kiwi se concentra principalmente en el noreste y sudeste de la provincia de Buenos Aires, y sin bien existen otras zonas productivas en Córdoba, en la actualidad, más del 60% del kiwi nacional que se consume en la Argentina se produce en la zona serrana de Sierra de los Padres, a 18 km al oeste de Mar del Plata.



Te puede interesar
Lo más visto