
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La industria automotriz es una de las más perjudicadas por las nuevas restricciones para importar.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS04/07/2022Por el cepo recargado, rubros claves de la economía con componentes importados comenzaron esta semana a mostrar remarcaciones de precios y hay faltantes, denuncian comerciantes.
Las trabas para las compras en el exterior achican la oferta y golpean a rubros muy dolarizados, sostienen economistas. La industria automotriz es una de las más perjudicadas por las nuevas restricciones para importar.
"Pasamos del festival de importaciones al festival de remarcaciones, y ya sufrimos faltantes de mercadería", se quejan importadores consultados. Un concesionario grande de motocicletas denunció haber recibidos listas de precios con subas que llegan al 20%.Una queja similar hizo un fabricante de indumentaria de alta gama.
El Banco Central frenó la entrega de dólares para pagar compras de mercaderías en el exterior y luego estableció nuevas restricciones para acceder a las divisas.
Para la consultora Econviews, habrá menor actividad y mayor inflación, y advirtió que estas restricciones no solucionan los problemas de fondo.
Mayoristas y distribuidores comunicaron a sus clientes que hasta nuevo aviso se cancelan las ventas debido a la inestabilidad cambiaria.
Para la consultora Abeceb, el nuevo cerrojo importador tiene límites, porque no se pueden reemplazar los autos, por ejemplo, y en algún momento tiene que aflojar, es ensayo y error. Desde Analytica confirman que la gente se desprende cada vez más rápido de los pesos, en medio de la inflación.
Advierte que la incertidumbre por el costo de reposición tiene un costo para el sector importador.
El cepo recargado reduce la oferta de bienes y eso hace caer el nivel de actividad y el consumo de las familias, señalan desde la consultora Eco Go. Sostienen que si se achica la disponibilidad de productos y la demanda se mantiene, los precios aumentan.
Entre los rubros con mayores incrementos de precios se ubican las zapatillas -muy demandadas por jóvenes- que en el último año acumulan una suba promedio del 80%.
El nuevo cepo lleva a muchos a anticiparse a una mayor devaluación: un importador grande notificó a sus clientes que desde esta semana comenzará a facturar en base a un dólar de $150, 20 pesos por encima del oficial.
Fuente: NA/LT10
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo