Su oficio es de los tantos que combaten contra el olvido y el desprestigio. Desde su humilde taller, Don Santillán desde hace más de 60 años fabrica un elemento que continúa siendo esencial en cada hogar.
El suizo Roberto Zehnder fue uno de los primeros habitantes de la Colonia Esperanza. Luego se mudó a Humboldt donde ejerció un papel mas que importante como Juez de Paz, trabajando también en Cavour y Grutly. Conocé sus memorias, sobre un viaje de casi 4 meses desde Europa hasta nuestra región.
20 años después, Claudio Garnero cuenta los detalles increíbles de cuando le tocó pintar el puente Colgante de Santa Fe y el que une Rosario con Victoria.
Se trata de Eugenio Mosso, nacido en Pilar (Stafe) el 10 de Agosto de 1895. Hizo 48 goles en 58 partidos en el Torino, jugó en la selección italiana y compartió equipo con sus 3 hermanos argentinos.
Tuvimos un mano a mano con Elvira Walker quien esta semana cumplió sus jóvenes 90 años. Nos contó detalles de su vida: su infancia, el trabajo en el campo, su matrimonio, su familia y sus sueños. Para el final, nos despidió con su propia música!
Campeón mundial universitario. Premiado por Perón y relacionado luego con Menem. Fue el primer Dt argentino en dirigir en Europa. Impulsor de la Liga Nacional de Básquet. 40 años de docencia en el básquet federal y 28 como desaparecido. Una vida de película. ¿Quién fue el pilarense Yoyo Cavallero y qué fue de su vida?
En Enero de 1887, murieron 140 pilarenses por cólera. Conocé la olvidada historia de Carlo Buonifacino, el italiano que salía a combatir la epidemia con medicamentos, desinfectantes, un carro, un caballo y un fusil en mano.
Andrés Garetto es un pilarense radicado en Córdoba, dónde fundó y dirige PRO LIFE, el centro de Kinesiología, Entrenamiento y Rehabilitación más importante de la provincia. Nos contó detalles de cómo superó momentos negativos en la vida y los aprovechó para torcer y forjar su propio destino profesional.
Fue uno de los artífices de la primer gira europea de un equipo argentino en 1925. La misma no sólo hizo conocer a Boca en el Mundo, sino también de ese mismo viaje surgió el apodo de su hinchada, LA Nº12. Te contamos la apasionante historia de FÉLIX ISASI ISASMENDI, quien vivió sus últimos años de vida en Pilar de Santa Fe, donde descansa en paz.
Seguimos publicando traducciones de las primeras actas de una de las entidades más antiguas de la localidad de Pilar y esta vez un par de anécdotas sobre como estos primeros pobladores se manejaban en cuanto al respeto a las instituciones que fundaban. Además, ¿Cuáles eran los beneficios de ser parte?
Nicolas es pilarense. Estudia educación Física y se anotó para el cobro del bono de los $10.000. Cuando lo cobró, se compró una herramienta de trabajo para ayudar en la casa y poder seguir estudiando.
LOCALES
12 de junio de 2020
INFO MERCURY
Hace unos 34 años, llegaba a Pilar un grupo de periodistas y fotógrafos con el fin de realizar uno de los 100 fascículos papel de HISTORIAS DE LA ARGENTINA SECRETA. Justo 6 años antes del cierre definitivo de la Primer Fábrica de Pianos de Sudamérica.
LOCALES
19 de abril de 2020
iNFO Mercury / Historias de la Argentina Secreta