
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
El financiero alcanza su pico y va a contramano del blue, que frenaba su racha alcista y registraba su primera baja en siete jornadas
ECONOMÍA Y NEGOCIOS21/12/2022El dólar financiero se disparó este miércoles 21 de diciembre y anotó su mayor valor en casi dos semanas, acercándose hasta los $335, a contramano del blue que frenaba su racha alcista y registraba su primera baja en siete jornadas, cotizando en Rosario en los $322 para la compra y $329 para la venta.
El mercado local viene de un reajuste general de carteras ante un imprevisto feriado en la víspera que redujo la operatividad financiera a menos de la mitad de lo habitual, ya que el Gobierno decretó inactividad para que los argentinos celebraran en las calles la conquista futbolera de la Copa Mundial con el arribo de la Selección al país.
A su vez, el dólar MEP desciende 34 centavos (-0,1%) a $324,67, con lo cual el spread con el oficial alcanza el 86,3%. Mientras que el dólar oficial se mantiene en los $236,57 y el dólar Turista en los $316,96. Por su parte, el dólar Qatar se mantiene como el más alto del mercado, cotizando en los $362,24.
Se aguarda que este jueves se tenga la aprobación del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la tercer revisión al acuerdo con el país, lo que habilitaría un nuevo desembolso del organismo a las reservas del Banco Central (BCRA).
Por su parte, el dólar mayorista subía un 0,2%, a $174,30 con la intervención del Banco Central, entidad que tras 14 jornadas hábiles pasó el martes a vender reservas internacionales.
Operadores dijeron que esta situación se debería revertir este miércoles, ya que el martes se vio afectado por los pormenores del feriado y una firme demanda de dólares de los importadores. Los exportadores sojeros están beneficiados hasta fin de mes por un tipo de cambio especial de 230 por dólar liquidado.
fuente: Rosario 3
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.