
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
Con el auge del fondo común de inversión de Mercado Pago, surgen las dudas sobre si es una buena opción o es mejor apostar por el plazo fijo
ECONOMÍA Y NEGOCIOS01/06/2023Con una inflación anual que podría superar el 100% en este 2023, los ahorristas buscan alternativas para resguardar el poder adquisitivo de su dinero. Dentro de las alternativas conservadoras se encuentran el plazo fijo tradicional y el nuevo FCI money market de Mercado Pago, por lo que, desde iProfesional te contamos las ventajas y desventajas de cada uno.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en un plazo fijo tradicional?
El plazo fijo tradicional es un instrumento de ahorro sumamente popular en Argentina. Entre sus ventajas se destacan las siguientes:
* Permite obtener rendimientos a corto plazo
* Es fácil de operar
* Bajo riesgo
* Tasa de interés competitiva frente a otras opciones conservadoras
* Conocés de antemano los intereses que obtendrás
En cuanto a sus desventajas, se encuentran las siguientes:
* El plazo mínimo es de 30 días
* El interés real es negativo, ya que por ejemplo la tasa del plazo fijo es del 8%, mientras que la inflación de marzo es del 8.4%
Ventajas y desventajas de invertir en Mercado Pago
Invertir en el fondo común de inversión de Mercado Pago tiene ciertas ventajas, entre las que se destacan:
* Obtener rendimientos por dinero que necesitarás a corto plazo
* Liquidez inmediata
* Facilidad de operación
* Bajo riesgo
* Integración con todas las funciones de Mercado Pago, como la utilización de la tarjeta prepaga de Mercado Pago, la retirada de efectivo en cajeros automáticos o tiendas habilitadas mediante una compra, entre otras
* El FCI de Mercado Pago tiene liquidez inmediata
Es importante tener en cuenta que, aunque el fondo ofrece liquidez inmediata los 7 días de la semana y los 365 días del año, el horario bursátil es de lunes a viernes. Por lo tanto, los intereses de los sábados, domingos y feriados se reflejarán en el siguiente día hábil junto con los rendimientos del mismo.
En pocas palabras, invertir en Mercado Pago a través de este fondo puede proporcionarte diversos beneficios financieros que incluyen la posibilidad de que obtengas rendimientos por dinero a corto plazo, una alta liquidez, contar con herramientas que te facilitarán tu operación, invertir a bajo riesgo y la integración con todas las funciones de Mercado Pago. Además, el fondo ofrece liquidez inmediata todos los días del año.
En cuanto a las desventajas se encuentran las siguientes:
*El interés real es negativo, siendo incluso mayor que el del plazo fijo, ya que los intereses de este FCI son menores
* El interés es variable, ya que el mercado fluctúa día a día
Plazo fijo tradicional: ¿cuánto se puede ganar?
Las ganancias que se pueden obtener al invertir en el plazo fijo tradicional dependen del capital que se coloque. Si se depositan $10.000 en un banco y se realiza un plazo fijo por un lapso de 30 días, se puede generar alrededor de $675 en intereses, lo que resultaría en un total de $10.675 al final del período. Es importante tener en cuenta que la inflación y la devaluación pueden afectar la precisión de esta evaluación.
Si se considera una inflación del 7% en abril, la tasa de interés real sería negativa (-0,25%), lo que significa que se perdería $25 en poder adquisitivo real, ya que los intereses ganados no compensarían el aumento del costo de vida.
Si la inflación del mes de abril es del 7%, el interés real sería negativo
Por otro lado, si se reinvierte el dinero cada 30 días y se mantiene la tasa de interés, se puede obtener una tasa efectiva anual de alrededor del 119,4%, lo que equivaldría a un rendimiento promedio mensual de aproximadamente el 9,95%. Al final del período, se podría obtener un total de $21.940, que incluiría los intereses generados por el capital original de $10.000 y los intereses obtenidos de $11.940.
¿Cuánto se puede ganar invirtiendo en Mercado Pago?
En caso de invertir en el FCI de Mercado Pago, la tasa de interés nominal anual promedio actual es del 63,6%, lo que equivale a un 5,3% mensual aproximadamente.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el rendimiento es aproximado y la tasa de interés ofrecida no es fija, sino que puede variar durante el mes. Aun así, si la tasa promedio se mantuviera constante, una inversión de $10.000 generaría alrededor de $530 en intereses en un mes, lo que equivale a un total de $10.530.
Es importante destacar que para conocer los intereses "reales", se debería considerar la inflación y/o devaluación del período. Si se tiene en cuenta una inflación del 7%, los intereses reales serían negativos (-1,7%), ya que el interés del 5,3% no sería suficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo de la moneda.
Te puede interesar
Dato que preocupa: en apenas cuatro días, de las cajas de ahorro en dólares se fueron más de u$s200 millones
En conclusión, la opción que mayores intereses genera es el plazo fijo, por lo que si se desea colocar el dinero a 30 días, es la alternativa más rentable. Sin embargo, si se desea hacer una colocación a corto plazo, el FCI de Mercado Pago es una alternativa más viable, ya que no tiene un período mínimo de inversión.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Falleció en FELICIA a la edad de 72 años el Sr Francisco Schmidt. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia. Recibirán sepultura hoy martes 17hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL