
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Efectivos provinciales tratan de determinar si en los cursos de agua ubicados al fondo del barrio que lleva el nombre de Emerenciano Sena pudieron haber descartado elementos o el cuerpo de la víctima.
NACIONALES20/06/2023Restos óseos aparentemente triturados y un dije, entre otros elementos, fueron hallados este martes durante los rastrillajes que se realizaron en el Río Tragadero, en proximidades de la chanchería perteneciente al matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña.
El procedimiento fue realizado desde la mañana a pedido del Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por los fiscales Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez, y se realizó sobre el lecho del Río Tragadero, en la zona de Puerto Tirol, donde peritos del gabinete científico como personal de Homicidios, Trata de Personas, policía caminera y de la comisaría local trabajaron durante más de cuatro horas.
Tanto los restos óseos como el dije serán peritados en las próximas horas en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de Chaco.
El operativo se llevó a cabo luego de la declaración de José Gustavo Obregón, asistente de Sena. El hombre, imputado por el delito de "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario", pidió ampliar esta mañana su declaración y tras su testimonio se realizaron los rastrillajes.
Durante la jornada del domingo los investigadores encontraron una valija, ropa y otras pertenencia quemadas en el Barrio Emerenciano. Si bien se cree que podrían ser de Cecilia, aún resta conocer el resultado de las pericias que lo confirmen.
Con información de Télam.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Santa Fe marchó a 10 años del primer Ni Una Menos bajo la consigna "Ni un derecho menos". Repasamos los lamentables números que a nivel provincial y nacional, no paran de crecer.
ATE logró que la Justicia suspenda el DNU 340/25 que limitaba el derecho a huelga. "No pudieron hacernos retroceder cien años", dijo Rodolfo Aguiar.
Los trabajadores reclaman por retrasos en los pagos y falta de actualización de aranceles por parte de las obras sociales provinciales.
El dramático episodio generó conmoción en la localidad. La víctima era hijo de un reconocido médico de la localidad.
Será el domingo 13 de julio en el salón del Club Atlético Pilar. Lo recaudado será a beneficio de la Escuela Nº 332 “Patricias Argentinas”.
Una camioneta embistió a un auto por detrás y lo convirtió en una trampa mortal. La víctima falleció en el acto, otras 2 personas resultaron heridas.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Un trágico hallazgo tuvo lugar el pasado martes por la tarde en el Balneario Camping Municipal de la ciudad de Esperanza, donde un hombre de nacionalidad china fue encontrado sin vida dentro de su vehículo.