
4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.
Tras haber perdido en la ida 2-1, el Sabalero estaba obligado a ganar al menos por la mínima, eso hizo, pero en los penales el que pasó a la final fue Sportivo Las Parejas.
DEPORTES - FÚTBOL04/09/2019Tras varias postergaciones, Colón y Sportivo Las Parejas tuvieron la oportunidad de dilucidar al finalista restante en el Brigadier López. Central Córdoba esperaba en la definición desde hace un buen tiempo. Y todos los méritos para lograr el pasaje los hizo el Lobo, quien fue superior en los noventa minutos pero dos errores puntuales en defensa y su falta de eficacia en los últimos metros, complicaron el trámite. Así, debió apelar a los penales para alcanzar nuevamente lo más alto de la provincia.
Quien comenzó mejor e incluso hizo el desgaste en el inicio del juego fue Sportivo Las Parejas. Imponiendo ritmo y dinámica, se llevó puesto a Colón durante los primeros veinte minutos. Sin embargo, Hass evitó que el desarrollo se cristalice en el marcador efectuando dos buenas atajadas ante Puntano, en primer lugar, y Bocchietti, luego.
Al flojo rendimiento que Colón mostraba en este arranque, se sumó la expulsión de Sandoval, de quien Viñas observó que efectuó un codazo. Pero en lugar de marchitarse, el Sabalero se envalentonó. Ya desde el minuto cero había optado por la derecha para atacar: Ruiz Díaz no había podido con Rébora tras un pelotazo cruzado, pero el que sí logró vencer al arquero visitante fue Pierotti, que capitalizó un error de Vera y ejecutó cruzado para abrir el marcador.
Sportivo Las Parejas salió al complemento al igual que había iniciado el encuentro. Incluso, sacando provecho del hombre de más, apropiándose exclusivamente del balón y obligando a Colón a replegarse. Sin embargo, no lograba crear peligro en la portería rival, hasta que la defensa Sabalera cayó en un desencuentro: Meza dejó corto un rechazo y Lapetina aprovechó que Hass había quedado a destiempo para definir por arriba y poner el 1 a 1.
Tras la igualdad, Sportivo profundizó su hegemonía. Pero, al igual que le sucedió en el prólogo del juego, no logró concretar. Maziero tuvo dos, donde no pudo con Hass y luego definió de cabeza ancho y Fernández estuvo cerca de tiro libre. Perdido por perdido, Colón se la jugó. Y le salió bien: a quince del final, ejecutó rápido una pelota parada y, luego de una serie de rebotes, el pilarense Pierotti habilita a al reciente ingresado Malimberni que volvió a adelantar al Sabalero en el marcador.
Sobre el cierre, la disputa se equilibró y ambos equipos fueron conformándose, de a poco, con la igualdad. Incluso se suprimió la superioridad numérica de Sportivo Las Parejas ya que Viñas expulsó a Ribero a sobre el final del juego. La definición se iba a los penales.
Desde los doce pasos, Colón tenía todo dado para llevarse el pase a la final: estaba 3 a 1. Maziero descontó, Aranda (quién sorpresivamente entró por Pierotti en el tiempo suplementario) falló su penal y luego Sportivo lo dio vuelta para poner el 4 a 3 que lo depositará en una nueva final: buscará revancha de la que perdió en 2016.
4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.
Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.
El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.
Desde un club aseguran que un jugador debía cumplir una suspensión del torneo anterior; desde la liga afirman que ya la cumplió. El caso subiría al Consejo Federal sobrepasando los $4 MILLONES para acceder a los reclamos.
Por primera vez, el certamen fue exclusivo para niñas y reunió a 40 equipos de todo el país.
La definición entre San Lorenzo y Central SC no se jugará este sábado por falta de garantías policiales
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.