
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Salió hace 3 días y hoy cruza por fin a Asunción para hacer historia, conocé detalles de su travesía y todas las cosas que vivió en el camino de ida.
REGIONALES09/11/2019 Diario OléEs la historia de un amor, como no hay otra igual... Es la historia de Jorge Alberto Nini, el hombre que viajó en bicicleta alrededor de 700 km (desde San Javier hasta Asunción) para ver a su amado Colón en la gran final de la Copa Sudamericana frente a Independiente del Valle. Partió el pasado miércoles y estima llegar sobre la hora del partido a la Nueva Olla. Nini salió desde su ciudad natal sin entrada, y recibió diferentes propuestas para ingresar a la final: ¡una peña Sabalera le ofreció 7.000 pesos para que consiga su entrada!
COPA SUDAMERICANA / COLON - INDEPENDIENTE DEL VALLE (17.30 HS)
Amor sobre (dos) ruedas
Jorge Alberto Nini metió un sprint de 700 kilómetros en bicicleta para ver a Colón en la final de la Sudamericana. Viajó sin entrada pero... Los argentinos siempre zafamos...
Nini, el ciclista más famoso de Colón estará en la final.
Se fue en bici desde Santa Fe a Asunción para alentar al Sabalero (Video Olé).
TOMÁS MONTIBELLI
09/11/2019 - 7:31Olé
Equipos
Colón
Jorge Alberto Nini
Colón
Copa Sudamericana
Es la historia de un amor, como no hay otra igual... Es la historia de Jorge Alberto Nini, el hombre que viajó en bicicleta alrededor de 700 km (desde San Javier hasta Asunción) para ver a su amado Colón en la gran final de la Copa Sudamericana frente a Independiente del Valle. Partió el pasado miércoles y estima llegar sobre la hora del partido a la Nueva Olla. Nini salió desde su ciudad natal sin entrada, y recibió diferentes propuestas para ingresar a la final: ¡una peña Sabalera le ofreció 7.000 pesos para que consiga su entrada!
MIRÁ TAMBIÉN¿Quién gana la Sudamericana?
MIRÁ TAMBIÉNIlusión histórica
-¿Cómo surgió la idea de esta travesía en bicicleta?
-Fue a partir de un via crucis en Formosa. Estábamos reunidos con unos amigos y les comenté: “Si Colón llega a instancias finales, agarro la bici y me voy”. Nunca pensé que iba a suceder, pero siempre hay que cumplir ja.
MIRÁ TAMBIÉN“Un partido sin mañana”
-¿Cuál fue la recepción de la gente en la ruta?
-La verdad desde el comienzo fue espectacular. Salí desde mi ciudad natal, San Javier, con tres sandwiches nada más, ni siquiera con la entrada. Y la gente me paró a lo largo de todo el viaje ofreciéndome alimentos y agua. Recorrí la ruta 1 y fue muy lindo la recepción de la gente. Ni hablar de cuando entré a la ruta 11, una locura la hincada. Lo que pasa es que Colón es un sentimiento, es sufrimiento, es pasión y garra. No tengo palabras por lo que me tocó vivir en estas horas.
-¿Y te frenabas o de qué manera se daba el contacto?
-Llegó un momento en el que pedía por favor que no me den más nada… La gente se daba cuenta que me hacía mal parar, no podía mantener el ritmo. Y luego se corrió la bola y me gritaban: “¡No pares, no pares, dale que ya llegás!”.
COPA SUDAMERICANA / COLON - INDEPENDIENTE DEL VALLE (17.30 HS)
Amor sobre (dos) ruedas
Jorge Alberto Nini metió un sprint de 700 kilómetros en bicicleta para ver a Colón en la final de la Sudamericana. Viajó sin entrada pero... Los argentinos siempre zafamos...
Nini, el ciclista más famoso de Colón estará en la final.
Se fue en bici desde Santa Fe a Asunción para alentar al Sabalero (Video Olé).
TOMÁS MONTIBELLI
09/11/2019 - 7:31Olé
Equipos
Colón
Jorge Alberto Nini
Colón
Copa Sudamericana
Es la historia de un amor, como no hay otra igual... Es la historia de Jorge Alberto Nini, el hombre que viajó en bicicleta alrededor de 700 km (desde San Javier hasta Asunción) para ver a su amado Colón en la gran final de la Copa Sudamericana frente a Independiente del Valle. Partió el pasado miércoles y estima llegar sobre la hora del partido a la Nueva Olla. Nini salió desde su ciudad natal sin entrada, y recibió diferentes propuestas para ingresar a la final: ¡una peña Sabalera le ofreció 7.000 pesos para que consiga su entrada!
MIRÁ TAMBIÉN¿Quién gana la Sudamericana?
MIRÁ TAMBIÉNIlusión histórica
-¿Cómo surgió la idea de esta travesía en bicicleta?
-Fue a partir de un via crucis en Formosa. Estábamos reunidos con unos amigos y les comenté: “Si Colón llega a instancias finales, agarro la bici y me voy”. Nunca pensé que iba a suceder, pero siempre hay que cumplir ja.
MIRÁ TAMBIÉN“Un partido sin mañana”
-¿Cuál fue la recepción de la gente en la ruta?
-La verdad desde el comienzo fue espectacular. Salí desde mi ciudad natal, San Javier, con tres sandwiches nada más, ni siquiera con la entrada. Y la gente me paró a lo largo de todo el viaje ofreciéndome alimentos y agua. Recorrí la ruta 1 y fue muy lindo la recepción de la gente. Ni hablar de cuando entré a la ruta 11, una locura la hincada. Lo que pasa es que Colón es un sentimiento, es sufrimiento, es pasión y garra. No tengo palabras por lo que me tocó vivir en estas horas.
-¿Y te frenabas o de qué manera se daba el contacto?
-Llegó un momento en el que pedía por favor que no me den más nada… La gente se daba cuenta que me hacía mal parar, no podía mantener el ritmo. Y luego se corrió la bola y me gritaban: “¡No pares, no pares, dale que ya llegás!”.
MIRÁ TAMBIÉNEs una misa sabalera
-¿Cómo fue la planificación de las paradas de descanso?
-Salí y era ver donde me agarraba la noche parar. En todas las paradas les tenía que explicar a la gente que tenía que seguir y no me podía quedar, me ofrecían hospedaje sin vencimiento ja. Cuando llegue a Reconquista me ofrecieron 7.000 pesos para comprarme la entrada, no sabía bien qué decir. Y cosas de la vida, que justo me llaman de Conmebol para avisarme que tenían una entrada para que pueda ir al partido. Todavía no caigo del todo…
-¿Sentís el cansancio o en este momento puede más la ilusión de llegar a Paraguay?
-En Asunción me están esperando la gente y los medios nose como será.Esta última etapa pedaleaba con miedo. Sentí unos tironcitos y un dolorcito en el estómago. Ahí nomas pensé, ¡por favor que no me agarre nada ahora! Por suerte se me fue pasando con el correr de los kilómetros.
-¿Esperabas este revuelo que se generó en torno a tu viaje?
-La verdad que no. Arranqué con la ilusión de festejar afuera, y ya poder entrar al estadio es algo único. Tengo el teléfono explotado, estoy en el aire.
COPA SUDAMERICANA / COLON - INDEPENDIENTE DEL VALLE (17.30 HS)
Amor sobre (dos) ruedas
Jorge Alberto Nini metió un sprint de 700 kilómetros en bicicleta para ver a Colón en la final de la Sudamericana. Viajó sin entrada pero... Los argentinos siempre zafamos...
Nini, el ciclista más famoso de Colón estará en la final.
Se fue en bici desde Santa Fe a Asunción para alentar al Sabalero (Video Olé).
TOMÁS MONTIBELLI
09/11/2019 - 7:31Olé
Equipos
Colón
Jorge Alberto Nini
Colón
Copa Sudamericana
Es la historia de un amor, como no hay otra igual... Es la historia de Jorge Alberto Nini, el hombre que viajó en bicicleta alrededor de 700 km (desde San Javier hasta Asunción) para ver a su amado Colón en la gran final de la Copa Sudamericana frente a Independiente del Valle. Partió el pasado miércoles y estima llegar sobre la hora del partido a la Nueva Olla. Nini salió desde su ciudad natal sin entrada, y recibió diferentes propuestas para ingresar a la final: ¡una peña Sabalera le ofreció 7.000 pesos para que consiga su entrada!
MIRÁ TAMBIÉN¿Quién gana la Sudamericana?
MIRÁ TAMBIÉNIlusión histórica
-¿Cómo surgió la idea de esta travesía en bicicleta?
-Fue a partir de un via crucis en Formosa. Estábamos reunidos con unos amigos y les comenté: “Si Colón llega a instancias finales, agarro la bici y me voy”. Nunca pensé que iba a suceder, pero siempre hay que cumplir ja.
MIRÁ TAMBIÉN“Un partido sin mañana”
-¿Cuál fue la recepción de la gente en la ruta?
-La verdad desde el comienzo fue espectacular. Salí desde mi ciudad natal, San Javier, con tres sandwiches nada más, ni siquiera con la entrada. Y la gente me paró a lo largo de todo el viaje ofreciéndome alimentos y agua. Recorrí la ruta 1 y fue muy lindo la recepción de la gente. Ni hablar de cuando entré a la ruta 11, una locura la hincada. Lo que pasa es que Colón es un sentimiento, es sufrimiento, es pasión y garra. No tengo palabras por lo que me tocó vivir en estas horas.
-¿Y te frenabas o de qué manera se daba el contacto?
-Llegó un momento en el que pedía por favor que no me den más nada… La gente se daba cuenta que me hacía mal parar, no podía mantener el ritmo. Y luego se corrió la bola y me gritaban: “¡No pares, no pares, dale que ya llegás!”.
MIRÁ TAMBIÉNEs una misa sabalera
-¿Cómo fue la planificación de las paradas de descanso?
-Salí y era ver donde me agarraba la noche parar. En todas las paradas les tenía que explicar a la gente que tenía que seguir y no me podía quedar, me ofrecían hospedaje sin vencimiento ja. Cuando llegue a Reconquista me ofrecieron 7.000 pesos para comprarme la entrada, no sabía bien qué decir. Y cosas de la vida, que justo me llaman de Conmebol para avisarme que tenían una entrada para que pueda ir al partido. Todavía no caigo del todo…
MIRÁ TAMBIÉNEl abuelo que viaja del Mineirao a La Olla en una lágrima
-¿Sentís el cansancio o en este momento puede más la ilusión de llegar a Paraguay?
-En Asunción me están esperando la gente y los medios nose como será.Esta última etapa pedaleaba con miedo. Sentí unos tironcitos y un dolorcito en el estómago. Ahí nomas pensé, ¡por favor que no me agarre nada ahora! Por suerte se me fue pasando con el correr de los kilómetros.
-¿Esperabas este revuelo que se generó en torno a tu viaje?
-La verdad que no. Arranqué con la ilusión de festejar afuera, y ya poder entrar al estadio es algo único. Tengo el teléfono explotado, estoy en el aire.
-¿El viaje lo haces porque únicamente por amor a Colón o es un desafío personal?
-Este viaje lo hago solamente por Colón, no lo haría por ninguna otra cosa del mundo. Este club es mi familia, y por eso también lo considero como algo personal. Mi hija Lourdes es fanática y me pidió venir conmigo. Me dolió mucho, pero le tuve que explicar que tenía que ir solo.
-¿La aventura vale igual sea el resultado que sea?
-Mirá, hasta ahora eso no lo pensé. Lo único que quiero e imagino es en que termine el partido y quedarme festejando en Paraguay. Ni en la vuelta eterna quiero pensar. Le pondré 15 días para volver pero quiero volver con la copa y la alegría. Ojalá se nos dé.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL