
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
La oferta fue realizada este martes por autoridades del gobierno de la provincia a los cuatro gremios del sector de la docencia, en el marco de la reunión paritaria.
REGIONALES09/04/2019El gobierno de la provincia de Santa Fe realizó este martes una nueva oferta a los gremios docentes que incluye un aumento salarial del 15 %, con cláusula de actualización automática cuando se haya acumulado una inflación superior al incremento otorgado.
La propuesta incluye una suma fija por material didáctico de $ 700 por el mes de enero, $ 700 por febrero y $ 1154 desde marzo, sin límite por cargos y horas.
De esta manera, el salario del cargo testigo (maestro de grado sin antiguedad) alcanza los $ 25.251 a partir de marzo. Esto significa que un maestro con ese cargo percibirá por complementarias $ 7000 de aumento en concepto de la diferencia retroactiva de febrero, marzo y aguinaldo de diciembre, más el material didáctico.
En tanto, un maestro con el máximo de antigüedad pasará a cobrar, con la nueva propuesta, $ 35.368; un director de primaria con el máximo de antigüedad, $ 53.108; un profesor de secundaria con 44 horas cátedra con máxima antigüedad pasará a percibir $ 65.287; y un profesor de Nivel Superior con 36 horas cátedra y máximo de antigüedad cobrará $ 66.822.
Respecto a la propuesta, la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, sostuvo que "retomaron uno de nuestros planteos, que es el tema de recuperar el salario que se había perdido. También contempla un monto complementario, que en caso de aprobarse, se va a abonar en abril y en promedio va a ser de $ 6900 para el maestro inicial y de $ 8600 para el maestro final".
"También planteamos que se incremente en la complementaria todo lo relacionado al material didáctico y las jubilaciones, junto con la deuda de diciembre", señaló.
Y sumó el reclamo sobre la fumigación con agroquímicos en perímetros cercanos a los establecimientos educativos: "Es una fuerte preocupación que tenemos y que venimos trabajando tanto al nivel local como nacional. Queremos discutir en la paritaria un protocolo para que no puedan ser fumigados ni nuestros pueblos ni nuestras escuelas", indicó.
"Esto va a ser puesto a discusión por parte de los maestros en la reunión de delegados seccionales y luego se tratará en la Asamblea Provincial para el jueves y luego las votación en las escuelas para considerar la propuesta. Los maestros decidirán, nosotros lo vamos a poner a consideración", concluyó Alesso.
Desde el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) informaron que también tratarán la oferta oficial en un plenario de delegadas y delegados que comenzó poco después de las 14 horas.
"Vamos a estudiarla, la vamos a debatir y el próximo viernes por la mañana vamos a definir aquí en la capital provincial qué hacemos con esta propuesta, si la aceptamos o rechazamos, y en tal caso qué hacemos con nuestra política salarial para el 2019", señaló el titular de Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar.
Condiciones de trabajo
Además, la propuesta paritaria incluye la actualización normativa del Decreto 3029/12 y de las condiciones de ingreso y escalafonamiento de los Equipos Socioeducativos, Equipos Piscopedagógicos de las Escuelas Especiales, Equipos de Convicencia y Nivel Superior.
También se propuso el segundo ofrecimiento para el remanente de vacantes de los escalafones de supervisores y directivos de Inicial, Primario y Especial para la primera semana de julio y para la primera semana de diciembre respectivamente. Asimismo, se llamará a un nuevo concurso para ascenso de supervisores y directivos de Inicial, Primario y Especial, a partir de diciembre de 2019.
Además, se estableció el cronograma de concursos para titularización de docentes de nivel superior, secundario y formación profesional, jornada ampliada, ajedrez, orquestas sinfónicas, equipos de convivencia y de educación sexualintegral, y de titularización, traslados y suplencias para Inicial, Primario y Especial.
La paritaria también acordó la agenda de trabajo del Comité Mixto de Salud y Seguridad. En cuanto a la educación privada, se creará una comisión para reglamentar los concursos y elaboración de escalafones internos.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Falleció en Pilar a los 96 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
La resolución N° 684 establece los nuevos montos que rigen desde el 1° de agosto pasado.