
CAPILLA SAN ROQUE: UNA TRISTE PROMESA FAMILIAR QUE PERDURA DESDE HACE MÁS DE UN SIGLO
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
La reconocida ex campeona mundial de Boxeo, reside y trabaja en Santo Tomé, desde donde realizó una campaña viral para ayudar a Octavio, quien pesa mas de 300 kilos y tiene serios problemas de salud. Mirá los videos!
REGIONALES10/10/2020La deportista Alejandra Locomotora Oliveras puso en marcha un operativo esta semana para ayudar a un vecino con graves problemas de salud. En la ciudad de Santo Tomé vive solo Octavio de 32 años, que sufre de obesidad y tiene una infección en la pierna que le causa mucho dolor y no le permitía moverse. Vecinos del joven llamaron en varias oportunidades al 107 y al no obtener respuestas recurrieron al gimnasio de la boxeadora para que se difunda el caso.
La Locomotora dejó su clase y fue a visitar a Octavio. Transmitió a través de sus redes sociales la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba el hombre con el fin de ayudarlo. “La obesidad es una enfermedad que hay que tomar en serio, y que requiere difusión”, dijo Oliveras a DIARIO UNO de Santa Fe cuando se la consultó por el tema y destacó la solidaridad de la gente que al conocer el cuadro le acercó calzado, ropa, y un colchón de acuerdo a sus necesidades.
Octavio tenía un tremendo dolor en la pierna que ya no podía soportar. Desde el Samco de Santo Tomé se acercaron a la casa de Octavio con todas las herramientas acordes y lo trasladaron al centro de salud junto con un equipo de profesionales. Según la Locomotora, no lograron que desde ese lugar lo trasladen al Cullen así que lo hizo ella junto a profesionales de la salud que colaboraron por sus propios medios.
Ahora el hombre está internado en el Hospital Cullen, donde lo estaban esperando para hacerle el tratamiento que corresponde para el cuadro de su pierna. “Tiene una importante infección, y está recibiendo analgésicos ahora y con suero, está donde tiene que estar, en una cama para él. Tiene una fuerza de león, un corazón grande y estoy feliz porque le hemos salvado la vida entre todos. El corazón santafesino es inmenso”, dijo la Locomotora en sus medios sociales.
Y agregó al relato: “Cuando lo conocí gritaba de dolor, y tuve miedo que se muera. Los vecinos me llamaron porque sabían que algo podía hacer, pero tampoco los conocía. Enseguida llamamos al 107, a médicos amigos. Me dijeron por videollamada que su cuadro era grave, que tenía lo que se llama pata de elefante y que lo tenían que internar urgente. Me asusté mucho. Ayer estuvo en el Samco y seguía gritando de dolor, porque la infraestructura nuestra (por Santo Tomé) no es la de un hospital. Tiene obesidad mórbida, pesa 300 kilos, necesita especialistas. En el Cullen tienen todo. No nos dieron el traslado así que pedimos el alta voluntaria y lo llevamos”.
“Su mamá se murió hace poco, de obesidad mórbida también, es de familia. Hay que ayudarlo, hay que trabajar para bajar 200 kilos, yo estoy dispuesta a ayudarlo. Pero primero tiene que salir de la internación médica, y tiene que hacer un tratamiento de nutrición y psicológico. Estoy muy agradecida de la gente que se solidarizó, de Santa Fe y de todo el mundo porque tengo llamados de Uruguay, de Chile, de México, de todos lados de Argentina”, contó.
Por su parte, el director del Hospital Cullen, Dr. Juan Pablo Poletti explicó que el diagnóstico es una celulitis con erisipela en una de sus piernas: “También tenía algo de falla renal, hoy va a ser evaluado por cardiología por una disnea, falta de aire y se verá si tiene insuficiencia cardíaca”.
“La obesidad es la enfermedad del siglo XXI, hay que tomarla en serio y se debe difundir sobre ella para prevenir complicaciones en la salud. Hay que respetar a las personas que la padecen y acompañarlas para una sana recuperación”, concluyó Oliveras.
Quien quiera o pueda ayudar, les dejamos el celular de LOCOMOTORA OLIVERAS 0342 15-476-8303
Fuente: UNO Santa Fe
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Un hombre de 33 años fue sentenciado por abusar reiteradamente a dos niños entre 2019 y 2022 en Rafaela.
Ya se conoce cuando será el último día de atención y qué sucederá con sus empleados.
El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.