
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Atención cinéfilos! La plataforma concretó anuncios y adelantó trailers de lo que vendrá en los próximos meses, te mostramos los mejores trailers!
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD28/10/2020La historia desconocida detrás de uno de los artífices del Ciudadano Kane. La nueva de George Clooney junto a una biopic de Carlos Sorín. Ficciones seriadas con aroma latino y otras de talante monárquico, hay true crime y especiales navideños. Este miércoles, Netflix dio a conocer sus próximos estrenos originales en el calendario, y el eclecticismo manda en el final de 2020 de la N roja. Aquí se ofrece un repaso de lo más urgente del gigante de streaming:
* Carmel, ¿Quién mató a María Marta? (Serie, 5 de noviembre)
La serie documental de cuatro episodios busca echar luz sobre el emblemático e irresoluto caso García Belsunce. La producción de Haddock Films, dirigida por Alejandro Hartmann y con Vanesa Ragonne como showrunner, cuenta con testimonios de todas las partes involucradas (de Carlos Carrascosa al fiscal Diego Molina Pico) y material audiovisual inédito. Además de presentar las artistas del homicidio ocurrido en 2002, explora el revuelo mediático y el caldo social de un crimen digno de un policial negro.
* Jingle Jangle. (Cine, 13 de noviembre)
Infaltable aporte navideño acerca de una niña y su abuelo, un excéntrico juguetero interpretado por Forest Whitaker. Además de los regalos, deseos y arbolitos se destaca por las canciones de John Legend.
* La vida ante sí. (cine, 13 de noviembre)
La película marca el retorno de Sofia Loren al séptimo arte. En este largometraje, dirigido por su propio hijo (Edoardo Ponti), la diva interpreta a Rosa, una sobreviviente del Holocausto que cuida chicos en situación de riesgo. La trama apunta a su relación con Momo (Ibrahima Gueye). Está basada en una novela de Romain Gary.
* The Crown (Cuarta temporada, 15 de noviembre)
Nueva etapa en la vida íntima y el rol público de Isabel II (Olivia Colman) abarca el epílogo de los ’70 y los primeros ‘90. Lo cual implica la aparición de Margaret Thatcher (Gillian Anderson) y Lady Di (Emma Corrin) en el horizonte de la corona británica. Guerra de Malvinas, el cuento de hadas de una nueva boda real y la eterna división de la opinión pública. Según sus realizadores, además del contexto y los nuevos personajes, esta temporada se destaca más que nunca por el esplendor de la puesta en escena.
* El cuaderno de Tomy (Cine, 24 de noviembre)
Largometraje de Carlos Sorín basado en la historia real de María Vázquez, una mujer que atravesó un cáncer terminal y decidió contar el proceso vía Twitter sin tapujos y con un humor descarnado. Mientras atraviesa “La fiesta del final” escribe un libro para su hijo de 4 años. Está protagonizada por Valeria Bertuccelli. Del elenco también forman parte Esteban Lamothe, Mauricio Dayub y Malena Pichot.
* Selena, la serie (4 de diciembre)
La serie retrata a quien fuera la reina de la música tejana a mediados de los ’90. Su vida, ascenso a la fama y muerte a manos de su asistente personal. Culebrón, negocio de la música y techno cumbia.
* Mank. (Cine, 4 de diciembre)
Para su opus 11, David Fincher se metió en la trastienda de El Ciudadano Kane. El foco, sin embargo, está puesto sobre Herman Mankiewicz (Gary Oldman) quien fue el guionista de película de Orson Welles. Creatividad, hectolitros de alcohol, el ego del director, la ira de William Randolph Hearst, y cómo darle forma a uno de los tótems de Hollywood. Lejos de lo convencional, y bajo un estricto blanco y negro, Fincher propone un viaje sensorial a los ’40. Dijo que quería que luciera y escuchara como “si hubiera sido encontrada en los archivos de la UCLA o en el sótano de Martin Scorsese lista para ser restaurada”. Es una de las apuestas del gigante de streaming a los Oscars del próximo año.
* El baile (Cine, 11 de diciembre)
Ryan Murphy en su máximo esplendor. Cuarto proyecto del realizador para esta plataforma -y primer largometraje- tras las series The Politician, Hollywood y Ratched. El espíritu inclusivo, el musical, el contexto escolar, el pastiche visual y la desmesura comulgan en esta historia de Cenicienta LGBTIQ. ¿La premisa? A una estudiante lesbiana le prohíben asistir a su baile de graduación con su novia. Un grupo de entertainers neoyorquinos acuden en su ayuda. Meryl Streep, Nicole Kidman, James Corden y Kerry Washington, encabezan el elenco.
* Cielo de medianoche (Cine, 23 de diciembre)
LEER MÁSLa ira de Recep Erdogan contra Charlie Hebdo | El presidente turco reaccionó ante la publicación de una caricatura suya en el semanario francés
Ártico y Sci-fi. Coordenadas de la realización protagonizada y dirigida por George Clooney. Aquí interpreta a un solitario científico que quiere evitar la vuelta a la tierra de un grupo de astronautas en medio de una misteriosa catástrofe global.
2021
Durante el evento de Netflix se conocieron y emitieron las primeras imágenes de algunos de los platos fuertes para el próximo año. El 8 de enero llegará la tercera temporada de Cobra Kai, producto que ya tiene asegurada la continuación sobre la rivalidad de Daniel LaRuso (Ralph Machio) y Johnny Lawrence (William Zabka). También hubo novedades sobre la muy esperada segunda temporada de Luis Miguel, la serie. En dos líneas de tiempo narrará las dificultades que enfrentó el rey sol (Diego Boneta) para balancear su vida familiar y el éxito profesional.
Finalmente se proyectó un avance de Sky Rojo, la nueva serie de Alex Pina (La casa de papel) que cuenta con el protagónico de Lali Espósito. Los propios responsables la definieron de “Tarantinesca”, hablaron de estilo “punkie”, “neón”, “empoderamiento” y de unas “Ángeles de Charlie modernas”. Tres prostitutas -una cubana, una argentina y una española- emprenden su viaje por la carretera con los sicarios y la policía pisándoles los talones. Contará con dos temporadas de 8 episodios de media hora.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
El acné es un molesto síntoma de que algo en nuestro organismo está fallando. Descubre cómo controlarlo de acuerdo a la zona del rostro afectada.
Oppenheimer se perfila como la gran favorita de la terna con un total de 14 nominaciones
Hay comunas de la región que accionaron con fumigaciones y otras que comunican que son en vano. Te contamos que dicen los datos oficiales al respecto y cómo podés colaborar desde tu hogar.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.