
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Según se informó, por la suba del Impuesto a los Combustibles, las naftas aumentarán $0,83 y el gasoil $0,81 por litro. Las otras petroleras seguirían por el mismo camino en las próximas horas.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS16/12/2020La petrolera YPF aumentará a partir de la medianoche un 4,5% promedio el precio de sus naftas y gasoil en todas sus estaciones de servicio del país, lo que incluye la actualización del componente impositivo.
Fuentes de la compañía informaron esta noche que el aumento de los productos de la marca reflejarán el traslado de actualización de impuestos y un aumento del precio de los combustibles.
De esta manera, a partir de las cero horas del miércoles 16, YPF trasladará a los surtidores el aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos y al CO2 que representan un incremento del 1,3% en el caso de las naftas súper y premium y del 1% en las variedades de gasoil.
La petrolera también explicó que al igual que en las actualizaciones anteriores, se buscará acortar las brechas entre AMBA y el resto de las provincias, con aumentos diferenciados.
Boletín Oficial
El Gobierno nacional a través del Decreto 965/2020, decidió aplazar la suba de los impuestos a los combustibles que estaba pautada para el primero de diciembre. La normativa publicada en el Boletín Oficial dispone que el incremento se establezca a partir del 16 de diciembre inclusive, suspendiéndose toda otra actualización hasta el 15 de enero de 2021.
Según el sitio surtidores.com, el impuesto a los combustibles plantea un ajuste que se realiza de manera trimestral. Si bien el primero de diciembre tendría que haberse dado un aumento correspondiente al tercer trimestre de este año, también había quedado pendiente desde septiembre una parte de la suba correspondiente al segundo trimestre.
La actualización trimestral de los tributos correspondientes al segundo trimestre debería ser de un 5,2 por ciento, mientras que los indicadores inflacionarios para la suba que debe darse en el tercer trimestre se ubican en un 7,4 por ciento. Es decir que los impuestos deberían actualizarse en un 12,6 por ciento pasado el quince de enero.
“Si analizamos la incidencia del incremento en los impuestos, el 5,4 por ciento en diciembre representa en el caso de la nafta una suba de 83 centavos y en el gasoil un alza de 55 centavos, lo que representa un aumento en surtidor del 1,3 y del 1 por ciento respectivamente”, explica el consultor Cristian Bergmann.
No obstante y según lo que se comenta en el mercado -no está confirmado de manera oficial – es altamente probable es que las empresas petroleras generen un ajuste para los consumidores a partir del 16 de diciembre, por un lado para actualizar los montos de impuesto y por otro para recomponer su rentabilidad, en el orden del 3 al 4 por ciento.
Vale destacar que el costo del litro de combustible se compone de un 55 por ciento de exploración, producción, refinación y logística, un 35 por ciento de impuestos de las tres jurisdicciones y el 10 por ciento restante es el margen bruto que permite afrontar todos los costos fijos que tiene una Estación de Servicio, en su gran mayoría PyMes familiares.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.