
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
Con la nueva paritaria además, la categoría B llegaría a $97.000 de básico a fin de año. Te mostramos cómo quedaría la grilla de salarios de todas las categorías una vez firmado el acuerdo con Ministerio.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS23/04/2021Luego de diez encuentros el gremio de lecheros que lidera Héctor «Etin» Ponce, ATILRA, y el Centro de la Industria Lechera y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas firmaron el pasado jueves sus paritarias anuales para el 2021.
La primera definición entre las partes fue consensuar la referencia sobre la cual negociar. En ese sentido fijaron los 71 pesos el litro de leche al consumidor.
La segunda definición fue corregir desde marzo “el desfasaje habido entre la pauta salarial acordada para el año 2020 (27,23%) y la acumulación del índice de precios al consumidor (IPC) (36,1%)». Se trata de un poco más del 8% por lo pactado el año pasado.
Además, para el 2021 fijaron una recomposición salarial del orden del 30% a pagarse en cuatro tramos: 15% agosto, un 5% más en septiembre, un 5% adicional en octubre y el 5% restante en diciembre. A fin de año, entonces, el salario tendrá un básico conformado de 97.182,35 pesos.
Una revisión del acuerdo se hará en la primera semana de octubre, donde se analizará el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor que publica el INDEC.
Por otra parte, los trabajadores recibirán el pago de una suma adicional no remunerativa, a modo de bono compensatorio, por única vez de 12.500 pesos, que se abonará en cinco pagos iguales y consecutivos de pesos 2.500 pesos.
Finalmente, en concepto de “fondos destinados a salud, educación formación profesional y acciones solidarias indispensables que ATILRA financia”, se pagará al gremio suma extraordinaria y por única vez de 15 mil pesos por cada trabajador, que se pagará en seis cuotas de 2.500 pesos.
fuente: www.infogremiales.com.ar
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL