
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
En la segunda jornada de la conferencia, el presidente de la Argentina pidió "crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos".
ECONOMÍA Y NEGOCIOS02/11/2021El presidente Alberto Fernández expuso en la segunda jornada de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), y resaltó el compromiso del país con el Acuerdo de París.
En su ponencia, en Glasgow, propuso la creación de mecanismos de pagos de deuda por servicios ecosistémicos. “Hay que crear un canje de deuda por acción climática e instalar el concepto de deuda ambiental”, explicó ante los líderes mundiales.
El presidente remarcó que la Argentina tiene como política de Estado el cuidado ambiental implementando diferentes acciones, que van de la mano con el Acuerdo de París.
“Elevamos nuestra Contribución Determinada Nacional (NDC) un 27,7%, respecto a la de 2016. Asumimos el compromiso de favorecer la inversión y el desarrollo de encadenamientos productivos nacionales para avanzar con una matriz energética inclusiva, estable, soberana, sostenible y federal”, declaró.
Además, anunció que van a enviar al congreso medidas para erradicar la deforestación ilegal tipificándola como delito ambiental, con la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.
En el cierre planteó la creación de un “Comité político y técnico sobre financiamiento climático, con representación equitativa de países desarrollados y países en vías, que trabaje en la definición de una hoja de ruta sobre cómo movilizar los fondos necesarios”.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Falleció en FELICIA a la edad de 84 años la Sra. NORMA ANGÉLICA CORRENTI vda de TOSCO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura Mañana Sábado a las 10:00 hs en el cementerio de FELICIA, previo oficio religioso en la Iglesia católica local. A Saber: a pedido de la flia NO se aceptan ofrendas florales. Pero si, estas donaciones pueden ser derivadas al Hogar "Marita". SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL