
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
El objetivo es acceder a divisas. El acto será a las 10.30 y lo encabezará Martín Guzmán
ECONOMÍA Y NEGOCIOS24/05/2022El ministro de Economía, Martín Guzmán, encabezará un acto este martes a las 10.30 en Casa Rosada con petroleras, gobernadores y sindicalistas y anunciará la creación de un régimen cambiario especial para promocionar las inversiones en petróleo y gas.
Del anuncio, comentaron las fuentes, participaría el presidente Alberto Fernández. Estarán presentes empresarios y sindicalistas del sector, y gobernadores de provincias petroleras.
La medida había sido adelantada en distintas oportunidades por Guzmán y se trabajó en las últimas semanas con el Banco Central, funcionarios de la Secretaría de Energía y empresarios. El viernes pasado, de hecho, hubo una reunión del ministro y el secretario Darío Martínez con directivos de las 10 principales firmas del sector para conversar sobre los detalles de la medida. El sábado se hizo lo propio con sindicalistas y funcionarios provinciales.
La medida
El texto establecerá una línea base de referencia desde la cual se medirá el aumento de la producción. Podría ser la producción acumulada de 2021, pero también de los últimos 12 meses, desde abril de 2021 hasta marzo de 2022, según indicó el sitio Econojournal. Aún resta definir el porcentaje del incremental de petróleo sobre el que se podrá acceder libremente a las divisas.
En el proyecto de Ley que ingresó al Congreso en la última semana, y que llevaba la firma de legisladores patagónicos, se habilitaba el acceso a dólares sobre una alícuota base del 20% de la producción. Según Econojournal, el decreto que está en redacción podría ser más generoso y autorizar el acceso al MULC sobre un porcentaje mayor de la producción incremental.
En el caso del gas natural, se tomará como línea base la producción comprometida en el Plan Gas.Ar. Por sobre esa curva, se fijará una alícuota sobre la cual las productoras podrán tener libre acceso a las divisas equivalentes.
Con esta flexibilización del cepo, se busca incentivar las inversiones con nuevos ingresos de dólares desde el exterior, sobre todo de parte de las multinacionales, y que el capital aplicado a la producción no se limite al flujo de los negocios existentes en el país.
Fuente: Ámbito
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.