
La presidenta del Consejo, Gabriela Russo, lamentó que esta administración de la AFIP "no dialoga con los profesionales, el diálogo se da a través de escritos formales y a través de los medios de comunicación".
La presidenta del Consejo, Gabriela Russo, lamentó que esta administración de la AFIP "no dialoga con los profesionales, el diálogo se da a través de escritos formales y a través de los medios de comunicación".
El nuevo umbral de ingresos y rentas asciende de $2.500.000 millones a $3.700.000 millones.
La medida establece que la suma subirá de $ 225.937 a $ 280.792 pesos y será aplicado para las remuneraciones o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de junio de 2022.
Desde el día de hoy estará disponible. El servicio podrá instalarse tanto en celulares o tablets (para sistemas operativos IOS o Android) como en computadoras y servirá para facilitar las gestiones a monotributistas de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales.
El servicio que permite facturar en 3 pasos puede ser utilizado en celulares y computadoras y estará disponible desde el miércoles 1° de junio.
Además, deberán informar cuando el saldo final mensual que el usuario tenga en su cuenta sea superior o igual a $90.000.
La prórroga traslada los vencimientos de las obligaciones a finales de junio con el objetivo de facilitar las tareas de cumplimiento
Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmaron que se hará un reintegro de dinero a alrededor de 649 mil contribuyentes.
La Administración Federal de Ingresos Públicos reglamentó la ley 27.617, que eleva el piso del pago del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría a un mínimo de $ 150.000, a través de la resolución general 5008/2021 publicada en el Boletín Oficial.
El organismo decidió postergar un mes el plazo para el pago de esos impuestos; por qué este año quedarán muchas más personas alcanzadas por las obligaciones de pagar y de presentar datos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta fines de junio la vigencia de los beneficios de tasa de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgo para los planes permanentes de pago.
Está habilitado para monotributistas y empleados en relación de dependencia que no están alcanzados por Ganancias ni Bienes Personales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos envió una resolución en donde establece que ningún monotributista puede ser dado de baja por falta de pago.
Según el comunicado de AFIP, la decisión fue tomada "para atender las dificultades que deben afrontar los contribuyentes adheridos al régimen simplificado respecto del cumplimiento de sus obligaciones tributarias".
Te contamos a partir de qué montos de sueldos netos comenzarán a tributar ganancias los empleados solteros o casados con hijos. Mirá la nota.
El jefe del bloque K en Diputados debía en concepto de Impuesto sobre las Ganancias de Personas Humanas y sobre los Bienes Personales de casi $2 millones en total. A pesar de ser solo el 2% de lo que se enriqueció en el último año según su propia DDJJ, abonará su deuda al Estado en 8 años a una tasa del 2% anual.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se encuentra envuelta en una polémica situación, por las licitaciones durante la gestión de Mauricio Macri, que beneficiarían a empresas “amigas”.
El ente recaudador sumó días en la fecha límite para la cancelación de deudas impositivas y mantienen las operaciones por canales virtuales
El organismo prorrogó durante un mes la suspensión de los embargos para las pymes y extendió la decisión de no iniciar ejecuciones fiscales.
Los Créditos a Tasa Subsidiada sólo pueden destinarse al pago de los salarios de trabajadoras y trabajadores de las empresas beneficiadas.
El organismo extendió hasta el 31 de julio el plazo de adhesión a la Moratoria 2020 para MiPymes y entidades sin fines de lucro.
Será de hasta $ 150.000, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo (ATP) lanzado para mitigar la crisis económica por la pandemia de coronavirus.
La AFIP y el Ministerio de Economía trabajan en el alcance de un alivio fiscal, luego del pedido de numerosas cámaras empresariales y de los contadores
Es un porcentaje equivalente al aumento acumulado en el período anual previo por los haberes jubilatorios del sistema nacional. La nueva escala regirá desde el 1 de enero de 2020.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.