
Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.


Docentes y Municipales paran esta semana y prometen volver hacerlo la semana que viene si no hay arreglo.
REGIONALES31/08/2020
AMSAFE anunció un paro docente por 72 horas para los días 1,2 y 3 de septiembre. Argumentaron la medida de fuerza en “la continuidad con el plan de lucha para recuperar la negociación paritaria con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe”.
Además, expresaron mediante un comunicado oficial la necesidad de abordar “El reglamentazo de Sonia Alesso, Estatuto Vs Reglamento”.
Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) también ratificó su plan de lucha. En consonancia, anunciaron medidas de fuerza para el próximo 1 y 2 de septiembre.
“La educación santafesina esta en emergencia“, aseguraron en un escrito oficial. Además, en el comunicado afirmaron que “es inadmisible que después de 18 meses desde el último acuerdo paritario del sector educativo el Gobierno haga caso omiso a sus obligaciones”.
“Tomaremos todas las medidas de acción necesarias para hacer cambiar la postura del gobierno“, manifestaron.
Por su parte, los municipales de la provincia nucleados en FESTRAM tendrán su segundo paro por 48 horas para la primera semana de Septiembre, y la siguiente de 72 horas sin asistencia a los lugares de trabajo y con días a definir.





Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.







