
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
Un conflicto sindical provocó el desabastecimiento de un insumo clave para avanzar con las obras incluidas y reactivadas en toda la región.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS06/11/2020Los corralones de materiales se están quedando sin arena por un conflicto sindical, desatado justo en plena recuperación del sector de la construcción. Si bien el lunes está prevista una reunión para destrabar la situación, la medida de fuerza podría extenderse porque las perspectivas no son favorables.
El 23 de octubre comenzó un paro de parte de los trabajadores de barcos encargados de extraer la arena. Aunque en el medio hubo una conciliación obligatoria, la misma terminó y fracasó la reunión del último miércoles para llegar a un acuerdo.
Es por eso que desde mitad de semana empezaron a quebrarse los stocks. Los distribuidores comenzaron a retacear mercadería, las hormigoneras se comieron lo que les quedaba y no pudieron reponerlo, ya que los principales corralones de la provincia tuvieron que informar a sus clientes que no había más material.
“Con los pedidos que ya tenemos que entregar, este viernes nos quedamos sin stock. Ya explicamos la situación a los clientes y están todos a la espera de la reposición”, indicó Matías Núñez, al frente de La Elena al portal ECO365 “Sin arena no se puede hacer nada”, lamentó.
“La demanda venía bien porque por la coyuntura económica, la construcción había repuntado, pero hace tiempo que hay problemas de abastecimiento de materiales, y por ahí hay que parcializar entregas de hierro y cemento”, dijo por su parte Miguel Álvarez, del corralón Ángel Álvarez.
El lunes está prevista una nueva reunión, y si bien hay rumores de que el acuerdo estaría lejos de alcanzarse, los proveedores prenden velas para una pronta solución. “Si se levanta el paro el lunes, habrá que esperar a que se haga el refulado de la arena para que escurra en silos y recién el miércoles se normalizaría la entrega”, anticipó en diálogo con Ecos365.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Los efectivos constataron que los ocupantes tenían en regla la documentación de una escopeta que llevaban consigo, pero dentro de la embarcación hallaron ejemplares faenados de fauna protegida: dos yacarés y un carpincho.
Falleció en FELICIA a la edad de 90 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Nuevo Torino . Recibirán sepultura hoy miercoles a las 17:30hs. Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio Nuevo Torino. Empresa Furlotti SRL.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?