
El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.


En la previa del retorno del tradicional Locro anual que organiza la Asoc Coperadora del Hospital José Vionnet, hablamos con Isabel Cignetti, quien fuera 32 años enfermera y otros más de 20 colaboradora incansable de la Cooperadora de la entidad.
LOCALES12/07/2021
Editorial
Esta semana vuelve el tradicional beneficio del locro del Hospital tras el parate en 2020 por la pandemia covid19. Ese mismo locro que hace más de 40 años prepara y vende en todo Pilar la Asociación Cooperadora de esta importantísima entidad sanitaria local.
Y justamente Isabel Cignetti, es una de esas primeras colaboradoras incansable de esta institución, tanto como enfermera como también miembro de la Cooperadora.
Hoy la visitamos. Por un lado para venderle tarjetas para el mencionado locro (el cuál pueden comprar HACIENDO CLICK AQUÍ).
Isabel se convirtió en fiel compradora de este exquisito plato, el cual desde hace unos largos años ya no vende, pero que nunca dejó de adquirir, ya sea para degustar un domingo con su hijo y sus nietos; y claro que para además colaborar con la entidad que tanto ama.
Aprovechando su plena y digna memoria que aún tiene a sus jóvenes 92 años, repasamos en la siguiente entrevista su llegada sorpresiva al Hospital como enfermera, sus 32 años de incansable trabajo y sus más de 20 años colaborando desde adentro de la Cooperadora.
Y que mejor que aprovechar la ocasión para que también nos cuente sus inicios en el Hospital, sus responsabilidades y la clara y gigantesca diferencia de las épocas que han pasado, en cuanto a modos y costumbres, pues claro, hablamos ya de casi 7 décadas atrás!

"Yo entré a trabajar al Hospital el 9 de Diciembre de 1955, con el Director Dr Montes... yo era modista, vino Pancho Cortese a decirme que el Dr Montes me llamaba para trabajar en el Hospital. Mi mamá me decía: vos vas a entrar al hospita??!!! que ves una herida y te desmayás!??!!" "le dije al Dr Montes que iba a probar 1 mes para ver si me gustaba. Le dije que de enfermería además no sabía nada. Trabajé 32 años."

Eran claramente otras épocas, imagínense que no existía como hoy la carrera de licenciatura en Enfermería, algo clave para el ingreso de personal de salud: "recién a los 5 años de ingresar, recién ahí nos hicieron hacer una especie de curso de enfermería, pero todo se aprendía ahí, con los médicos y entre nosotras. Vivimos cosas muy lindas y otras tantas feas y tristes, ya que me ha tocado vestir a más de un fallecido del pueblo, muchísimos, y una ya se acostumbraba a que ese era el papel que le tocaba".

A eso sumemos que como muchos sabrán, en el Hospital de aquellos años, no solo se realizaban internaciones, sino también operaciones de todo tipo e inclusive partos: "Un mes hubo 18 partos!!! Yo atendí partos sola, porque los médicos no llegaban. Partos de nalga, de pie, de todo tipo. Uno de esos partos fue de quien es hoy el Presidente Comunal Diego Vargas. El Primer parto que atendí, ayudando al médico fue el 13 de Diciembre del 55, a los 4 días de haber ingresado a trabajar al hospital con el Dr Beltramino."

"El dr Abdenur hacía todo tipo de operaciones: várices, riñones, hígado, matriz... Antonetti ayudaba. Cuando no estaba Abdenur Antonetti hacía las cesáreas. Yo ayudaba como instrumentadora y luego como control del enfermo. Se hacían todo tipo de operaciones.
"yo me jubilé en 1987 a los 59 años, pero seguí colocando inyecciones y controlando presión a domicilio o en mi casa o en el hospital. Ahora sigue viniendo gente a controlar su presión. Hubo gente que no quería que sea otra enfermera la que le siga poniendo inyecciones. No creo que haya alguna casa de Pilar que no haya visitado para colocar inyecciones"
"Antes no podía ir al Hospital, porque me hacía mal, parecía que tenía que ponerme a trabajar y no sabía qué hacer o cómo ayudar.

"Yo empecé con la Cooperadora con Juan Turri como presidente, luego vino Juancito Paviolo y después Pepe mi marido... El locro se comía siempre en invierno. Lo hicimos en la italiana, en la fábrica de pianos, en los galpones de Domizzi y en el Hospital. En la Italiana se hacía en el patio y la gente que quería se quedaba en el salón a comerlo ahí, el que no quería se lo llevaba a su casa."

"La Nuchi (Bruno) había escrito los horarios de qué ingrediente poner a tal o tal hora. Se comenzaba con el maíz, a tal hora el repollo, los chorizos los hervíamos antes y los poníamos al final de todo. La Salsa la comenzábamos temprano y luego le bajábamos el fuego para la hora que venía la gente, así estaba calentita. Los chorizos se hacían ahí mismo con Néstor y Horacio Karlen. un día antes íbamos a cortar las verduras, comíamos un asadito y al día siguiente ya terminábamos el trabajo para la entrega, desde muy temprano."
"Como verás en las fotos, eramos muchas mujeres, la mayoría mujeres siempre, y los hombres iban y venían con las camionetas, buscando las ollas, preparándolas, haciendo el fuego a leña, yendo al campo a cortar leña o a matar los animales para luego carnear, era todo un trabajo en equipo gigantesco." agrega Isabel , y con una memoria casi intachable repasa una por una a todas o casi todas las que reconoce en las fotos.

"Pepe llegó a sr presidente de la Cooperadora y tesorero del SAMCO muchos años, siempre colaboró con el Hospital" recordando a su ya desaparecido Pepe Ferri, quien fuera su fiel y eterno compañero desde 1970 y con el que formaron una pequeña pero gran familia, hoy con 3 nietos rafaelinos que la visitan todos los domingos sin falta: "Tatín viene todos los domingos sin falta, yo le preparo las parrillas eléctricas y él llega y ya se pone con el asado, sus hijos son la luz de mis ojos, nos confiesa mientras nos vamos por el pasillo que une su casa con la vereda que desde la llegada de la pandemia cada vez menos pisa.
Para finalizar, y muy emocionada, Isabel se despide de esta entrevista con un mensaje a la actual Cooperadora: "A todos los integrantes de la Cooperadora les mando un beso y un cariño muy grande, que sigan colaborando con el Hospital porque se lo merece. Me emociono hablando del Hospital. "
GRACIAS ISABEL.... POR LA NOTA, POR TU TRABAJO Y POR TODO LO QUE HICISTE POR LAS FAMILIAS DE PILAR




El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.







