
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
El informe de una consultora privada concluyó que en las primeras dos semanas del mes, los alimentos aumentaron 5%; las bebidas, 5,1%; los productos de cuidado personal, 8,4%; y los de limpieza, 4,9%.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS24/07/2022Durante la primera quincena de julio los precios en autoservicios y almacenes subieron casi 6% a raíz de la incertidumbre económica, a ellos se le suma la escalada histórica del dólar blue.
La consultora Scanntech analizó los valores de alimentos, bebidas, tocador y limpieza en esos comercios considerados "de cercanía" y detectó subas que ya son monitoreadas por inspecciones de la Secretaría de Comercio Interior y la AFIP en los grandes supermercados.
El informe concluyó que en las primeras dos semanas del mes, los alimentos aumentaron 5%; las bebidas, 5,1%; los productos de cuidado personal, 8,4%; y los de limpieza, 4,9%.
Los porcentajes generan gran preocupación debido a que los comercios de proximidad y las cadenas independientes representan casi el 70% del total de las ventas de productos básicos.
Según consultoras privadas, la crisis cambiaria y que tiene repercusión en los precios generó que en el último mes el 75% de los argentinos haya ajustados.
Además, el 65% modificó la forma en que compra los productos para el hogar: cambió de marcas, abandonó categorías o efectúa las compras en otros lugares.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Falleció en FELICIA a la edad de 72 años el Sr Francisco Schmidt. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia. Recibirán sepultura hoy martes 17hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL