Lo anunció el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Este jueves finaliza la huelga docente con una concentración en el Ministerio de Trabajo de la provincia.
PARO DOCENTE

Los docentes públicos nucleados en Amsafé comienzan este martes el segundo paro por 72 horas, en rechazo a la oferta salarial de la Provincia. El gremio resolvió que este jueves realizará una concentración provincial frente al Ministerio de Trabajo para reclamar una mejora en la propuesta. Desde el gobierno siguen firmes en convocarlos una vez que termine la medida de fuerza.

El Gobernador de la provincia avaló el comunicado de la provincia, aunque reconoció que la inflación se disparó

Ya se realizaron tres días de paro y se espera un encuentro entre el sindicato y el gobierno.

Desde la organización santafesina se manifestaron en contra del paro docente y a favor los maestros que pusieron todo de si para que las clases comiencen de manera presencial. El comunicado oficial es contundente, leelo.

Así lo informaron desde los gremios de docentes de instituciones públicas y privadas. Expresaron "disconformidad" con el veto de Perotti a los bonos para reemplazantes y exigen la apertura de la paritaria en diciembre para "blanquear las sumas no remunerativas".

EDUCACIÓN ARGENTINA: DESDE 1983 TUVIMOS 2 AÑOS Y MEDIO SIN CLASES EN EL NIVEL PRIMARIO
NACIONALES17/09/2020La cifra sale de multiplicar los 12 días promedio anual de paro docente desde 1983 a 2019, ya que según las estadísticas y la ley, el nivel de enseñanza primaria necesita ofrecer 180 días de clases y se ha perdido 444 en todo este período. Sin contar lo atípico de este año repleto de clases virtuales y docentes cansados y mal pagos.

Último día de paro docente: Amsafé y Sadop completan hoy tres jornadas de huelga
REGIONALES17/09/2020Desde el martes y hasta este jueves inclusive los trabajadores de la educación públicos y privados no dan clases. Exigen mejores salarios y una propuesta para la labor online

Las seccionales Rosario y Santa Fe de SADOP realizarán medidas de fuerza los días 11, 12, 19 y 20 de agosto en rechazo a la decisión unilateral del Gobierno de Santa Fe de establecer una suma fija no remunerativa ni bonificable.

Sin acuerdo en la reunión paritaria por considerar que la segunda oferta fue insuficiente, los maestros siguen adelante con el plan de lucha que votaron las bases y los delegados.

Paritaria docente: Amsafe rechazó la propuesta salarial y el lunes habrá paro
La votación se realizó este sábado y determinó la no asistencia a los establecimientos educativos el próximo lunes por lo que no habrá dictado de clases.

OTRA VEZ LOS CHICOS SIN CLASES: ESTE VIERNES 8 NO HABRÁ CLASES EN ESCUELAS PÚBLICAS SANTAFESINAS
El gremio de docentes públicos de la provincia de Santa Fe adhiere al paro nacional convocado por Ctera en repudio a la represión de maestros en esa provincia patagónica y a la detención del dirigente gremial de Santiago Goodman.

Baradel anticipó que los docentes realizarán el jueves 19 de septiembre una “jornada de luto y una medida de fuerza nacional” por el fallecimiento en un accidente de tránsito de dos maestras.

Salario docente: ¿cuánto cobra un maestro en cada provincia?
En la Argentina un maestro de grado cobra en promedio $23 mil. San Luis, Tierra del Fuego y Neuquén, las provincias con sueldos más altos. Santiago del Estero, Corrientes y Misiones, los distritos con menor remuneración para sus docentes.

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) se suma al paro nacional de 24 horas convocado para el 30 de abril por el Plenario de Regionales de CGT y el Frente Sindical para el Modelo Nacional.

La provincia ofreció a los docentes 15% de aumento con cláusula de actualización automática
REGIONALES09/04/2019La oferta fue realizada este martes por autoridades del gobierno de la provincia a los cuatro gremios del sector de la docencia, en el marco de la reunión paritaria.

Pedro Bayúgar, abogado, docente y Dirigente del SADOP (Sindicato de los Docentes de Educación Privada) opinó al respecto del paro docente.

AMSAFE vota por paros y sin moción de aceptación de la propuesta salarial

FALLECIÓ UN VETERANO DE GUERRA ESPERANCINO EN UN ACCIDENTE MOTOCICLÍSTICO
Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

RUMBO AL 120° ANIVERSARIO: CUANDO EL TENIS Y EL TEATRO SALVARON AL CLUB ATLÉTICO PILAR
Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

La cumbia, el género más escuchado en Spotify Argentina en 2025
El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Tras recortarse una fecha del calendario por cuestiones climáticas, el piloto local ya se consagró campeón del Super TC2000. Te contamos como llegan los pilotos pilarenses a la última.

SANTA FE: FÁBRICA DE LA REGIÓN CENTRO DESPIDIÓ A 35 TRABAJADORES
A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

