
Los mercados mundiales se desploman tras las medidas de Donald Trump
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
El espumante se hizo viral porque, a partir de su nombre, busca que los argentinos dejen atrás un año para el olvido con una cuota de humor. ¿Lo tomarías?
ECONOMÍA Y NEGOCIOS11/11/2020Dante Robino es una prestigiosa bodega ubicada en Perdriel (Luján de Cuyo), provincia de Mendoza. Esta semana, su nombre llegó a todos los portales y canales de televisión a partir un lanzamiento muy particular. Se trata de un espumante al que llamaron “LPQTP 2020”.
Sus creadores apuntaron a un objetivo de marketing muy claro: “sacarse de encima” un año para el olvido. Mientras comenzaban a viralizarse las imágenes de la botella, la bodega ya anunció que será una edición limitada y estarán a la venta solo 300.000 botellas.
“2020 es un Extra Brut de un color amarillo brillante, fresco, con delicadas notas frutales y cítricas, pensado para ocasiones tan sublimes como de enviar este año calendado de dos mil veinte a lugares especiales, oníricos”, indica el flyer promocional de la marca.
Es decir, que no serán tantas las personas afortunadas en levantar una copa con esta bebida. “Alce su copa, y alce también su voz a niveles que van un poco más allá de la normal. Y dígalo, eso que tiene atragantado, con todas las letras. La Pu… Que Te Parió”, apuntan sus creadores.
Se viraliza vino espumante LPQTP 2020, para brindar y despedirse de este año “nefasto”
Al parecer, las botellas estarán a la venta en 10 días y el costo rondará los 400 pesos. “La idea es la que la gente le de el significado que quiera, es un juego de palabras. En el comercial no habrá insultos. Que la gente use la palabra que quiera para despedir el año”, detallaron.
Nicolás Bruno es el gerente general de la bodega (que a su vez es parte de la Maltería Quilmes). Se trata de uno de los principales exportadores de espumantes del país. En este caso, busca que los argentinos prueben un vino nuevo con una botella que represente lo que fue este año de manera original.
Fuente: Telefe
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 22,2%, alcanzando los USD 755 millones, lo que representa el 13,6% del total exportado por la República Argentina en el período enero 2025.
Entre enero de 2023 y 2024 las ventas reales bajaron 19,4%. Así lo señaló el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la capital santafesina. La fiscal que representó al MPA en el debate es Jorgelina Moser Ferro.
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.